Imagen del municipio bolivarense
Imagen del municipio bolivarense
Cortesía Agencia Nacional de Minería
27 Mar 2025 10:02 AM

Recaudo de impuestos por licor será destinado para consultorios especializados móviles en Bolívar

Diana María
Ballestas Ortega
El recaudo de impuestos por licores aumentó un 146% durante febrero de 2025.

Recientemente, el gobernador de Bolívar hizo una publicación en sus redes sociales donde indicó que en febrero 2025 había aumentado un 146% el recaudo de impuestos por consumo de licores, cifra que se comparaba con la misma temporada del año 2024. En las últimas horas, anunció que con este dinero recolectado se realizará para llevar consultores médicos especializados a ciertos municipios del departamento que no cuentan con sistema de salud a primera mano. 

"Un porcentaje de lo que se recauda en licor va directamente al sector salud. Ahí estamos enfocados en prevenir antes que curar. Es mejor prevenir es mejor estar adelante, es mejor. Vamos a hacer una una gran un gran anuncio en los próximos días y son consultorios especializados móviles. Nosotros vamos a ir a buscar a la gente. Hay gente, hay personas que se nos están enfermando en la profundidad de Bolívar y nunca han ido un médico. Nosotros vamos a llegar allá con consultorios especializados, con especialistas, con todas las máquinas y aparatos necesarios que para identificar los problemas que tiene la población en materia de salud", expresó Arana Padauí. 

El gobernador Arana Padauí aseguró públicamente que garantizarán los tratamientos y en cuanto a los pacientes que necesiten un traslado, se conoce que serán llevados al Hospital Universitario del Caribe, ubicado en Cartagena. 

Leer más sobre: Comunidad de Crespo pide intervención urgente en movilidad y alumbrado público ¿Qué dicen las autoridades?

Hay que mencionar que este aumento del 146% era solo para el recaudo de licores nacionales con una cifra que supera los 7 billones de pesos, en cuanto a licores extranjeros, la cifra aumentó un 121% con más de 4 billones recolectados. 

Habiendo entendido esto, el gobernador indicó en su pronunciamiento reciente que consideraba necesario realizar una aclaración sobre el tema, teniendo en cuenta que hubo algunos comentarios en la misma publicación de su cuenta de X, donde algunos ciudadanos se preguntaron sí el gobierno estaría celebrando entonces un consumo aumentado de licor,  argumentando que esto no sería tan positivo, teniendo en cuenta las afectaciones a la salud que puede generar el consumo excesivo del alcohol. 

"Pero yo quiero ahí hacer una claridad, no es que la gente esté consumiendo más licores porque no nosotros no apoyamos eso. Nosotros lo que nosotros estamos mostrando es que sí ha habido un incremento en el recaudo por por nuestra lucha contra la evasión, por nuestra lucha contra el licor adulterado, por nuestra lucha contra el licor ilegal y es básicamente eso. Hemos casi que en el mes pasado duplicado los ingresos en en varios sectores de de de las finanzas públicas del departamento controlando evasión. Controlando evasión, haciéndole seguimiento a las fábricas de licor adulterado, incautando licor adulterado y eso es el resultado de un trabajo articulado con la fuerza", expresó el gobernador. 

Le puede interesar: Abren inscripciones para elegir el nuevo alcalde la localidad 2 de Cartagena

A  manera general, el gobernador de Bolívar también aprovechó para mencionar que en Bolívar sería bien recibido cualquier tipo de licor para comercializar, siempre y cuando cumpla con los protocolos, con los requisitos que ordenan las leyes de Colombia para que puedan circular por el departamento sin ningún problema, aclarando así mismo que todo eso también mientras paguen sus impuestos.