Vías que comunican a municipios de Bolívar con Cartagena
Vías que comunican a municipios de Bolívar con Cartagena
Cortesía ANI
27 Mar 2025 05:52 PM

Autoridades en movilidad de Turbaco responden tras llamado de la Procuraduría

Diana María
Ballestas Ortega
La Secretaría de Movilidad en Turbaco ha respondido asegurando que sí mantienen controles de prevención en la vía Troncal Occidente.

En esta semana, la Procuraduría Regional de Instrucción de Bolívar realizó un llamado hacía  las autoridades territoriales en Bolívar, exigiendo refuerzos  en políticas y planes de prevención viales en la carretera Troncal Occidente, dicha vía conecta a Cartagena con los municipios de Arjona y Turbaco. El llamado fue argumentado por la entidad tras considerar que esta zona cuenta con una alta peligrosidad que presenta este tramo para peatones y conductores. Ante esto, la secretaria de Movilidad en Turbaco, Ana Rodríguez, respondió sosteniendo que como autoridad en los últimos meses han implementado medidas de prevención y concientización, además, de adelantar iniciativas con la Agencia Nacional de Infraestructura. 

"Todas estas campaña se adelantaron durante todo el año, en los meses de diciembre incentivamos mucho unas campañas pedagógicas del no consumo del alcohol al momento de la conducción, impactamos varios puntos en el municipio y con eso pues quisimos impactar  positivamente a los actores viales y más que todo a los vulnerables para evitar más siniestros viales en nuestro municipio. Lastimosamente este no es un un hecho que vamos a cambiar en 12 meses o en 6 meses, 7 meses. Esto es un trabajo que se debe realizar constante y este año 2025 es nuestro propósito ya tenemos los cronogramas listos", expresó la secretaria Rodríguez. 

La secretaria de Movilidad en el municipio de Turbaco también habló de las cifras negativas con las que finalizaron el 2024 y expresó  que en algunos casos, consideran que no pueden realizar muchas acciones, argumentando que no es un área 100% de su jurisdicción: "pues sí, lastimosamente no tuvimos un buen cierre el año el año inmediatamente anterior 2024, ya que tuvimos un siniestro vial  que nos dejó seis víctimas fatales a raíz de una persona que venía en aparente estado de embriaguez sobre una una vía nacional...sobre eso también hay que tener mucho en cuenta y es que esta vía, a pesar de que está dentro de la jurisdicción del municipio de Turbaco, las autoridades de tránsito, como es nuestra alcaldesa y la Secretaría de Tránsito, no tenemos competencia para realizar acciones de infraestructura que permitan de pronto con ellos disminuir la velocidad o disminuir un impacto negativo que estamos teniendo en estos momentos, porque toda la competencia recae sobre la ANI y Autopistas del Caribe, que eso es la la concesión que está administrando toda esta esta vía nacional". 

Leer más sobre: Afinia hará cortes hasta de 12 horas a poblaciones con bajo recaudo: hay 3 barrios de Cartagena

Respecto a las mismas acciones de planes nuevos para prevenir siniestros viales, la secretaria Ana Rodríguez indicó que actualmente adelantan los procesos necesarios para un documento técnico que haga parte de un Plan de Gestión de Velocidad. La funcionaria añadió que tienen la obligación de crear esta estrategia, para lo anterior, sostuvo públicamente que adelantan los requerimientos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y añadió: "Así que son muchas cosas las que estamos haciendo  y no vamos a dejar de hacer, por eso lo digo y lo sostengo en cuanto a seguridad vial, el trabajo es constante, nunca va a ser suficiente lo que hagamos para salvar vidas en todo nuestro territorio, en trabajar por esa transformación social, trabajar por esa cultura vial que tanto necesitamos". 

Finalmente desde la Secretaría de Movilidad en el municipio mencionado, han hecho un llamado a la comunidad en general a respetar todas las normas como parte de la responsabilidad compartida para prevenir los accidentes viales en Bolívar.