Santa Rosa del Sur, Bolívar
Santa Rosa del Sur, Bolívar.
Cortesía Gobernación de Bolívar.
8 Abr 2025 11:22 AM

Autoridades de Bolívar toman medidas para controlar enfrentamientos tras la muerte de alias Chirimoya

Diana María
Ballestas Ortega
La muerte de alias Chirimoya fue definida por las autoridades como un golpe a las subestructuras criminales del sur de Bolívar.

Autoridades departamentales toman medidas de seguridad para evitar que el Clan del Golfo siga sembrando terror en la costa caribe, incluyendo al sur de Bolívar por la muerte de ‘Chirimoya’, diferentes entes responsables han realizado un Consejo de Seguridad para intensificar las labores de control en el departamento. 

Alias Chirimoya, cabecilla de una de las subestructuras del Clan del Golfo en el sur de Bolívar, fue abatido el sábado 5 de abril en zona rural de La Apartada, Córdoba, en una operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). Según fuentes oficiales, su muerte representa un golpe estratégico contra una de las redes criminales más activas en el sur de Bolívar. 

A raíz de este suceso, se conoció que varios frentes del Clan del Golfo se enfrentaron con miembros del ELN, en un intento de control por el territorio, en especial por las acciones delictivas de microtráfico, minería ilegal, secuestro y extorsión. 

Leer más sobre: Afinia establece acuerdos con alcaldías municipales de Santa Rosa del Sur y Simití, Bolívar

Ante esto se ha pronunciado el brigadier general de la Policía Metropolitana de Cartagena, Gelver Yecid Peña Araque, entregando un parte de tranquilidad no solamente para la capital de Bolívar sino también para los municipios afectados por esta situación, ha indicado que tras conocerse las alteraciones de orden público que han causado temor en los habitantes, las autoridades del departamento realizaron un Consejo de Seguridad, en el que estuvieron presentes también representantes de la gobernación de Bolívar como el secretario de seguridad Manuel Berrío:

Como lo hizo saber el señor ministro de Defensa, el director general de la Policía en diferentes medios de comunicación, se presentó el abatimiento de este delincuente y por supuesto el día de ayer se llevó a cabo un Consejo de Seguridad Departamental, direccionado por el señor gobernador, así por como por el secretario de seguridad del departamento donde participaron autoridades de todo ámbito que tienen que ver con la seguridad...Y sí, dar un parte de tranquilidad en los municipios del departamento. Hay un gran compromiso de las fuerzas militares, igualmente de la Policía Nacional y en los cascos urbanos la Policía que tiene presencia en todos los municipios de Bolívar y el sur de Bolívar, allá estamos atendiendo cualquier requerimiento.

Léase también: Juzgado niega suspensión de convocatoria para elegir al nuevo alcalde local 2 de Cartagena

El brigadier aprovechó para recordar a la ciudadanía que es clave poner en conocimiento a las autoridades inmediatamente se presente un suceso de alteración al orden público.

Hay que mencionar que se desconoce hasta el momento de esta publicación, un pronunciamiento exacto que dé a conocer si esta situación generó o no el aumento de desplazados, teniendo en cuenta que desde hace un par de meses la situación por enfrentamientos en Bolívar ya venía siendo constante, precisamente por disputas entre el ELN con el Clan del Golfo.