Voceros de la rueda de prensa: Sec Interior Cartagena y Comandante Policía Metropolitana
Voceros de la rueda de prensa: Sec Interior Cartagena y Comandante Policía Metropolitana
Equipo RCN
8 Feb 2025 02:36 PM

Aumento de homicidios en Cartagena serían por enfrentamientos de bandas criminales: SecInterior

Diana María
Ballestas Ortega
Desde la Secretaría del Interior, aseguran que los hechos violentos se deben a enfrentamientos entre bandas dedicadas al micro tráfico.

En la mañana de este sábado 08 de febrero, se pronunciaron autoridades locales de Cartagena tras los hechos violentos ocurridos durante el transcurrir del viernes 07 del mes en curso. Varios ataques sicariales acontecieron, entre ellos, ha generado conmoción la muerte un Subintendente de la Policía en la ciudad. El secretario del interior, Bruno Hernández y el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, Gelver Yecid Peña Araque, encabezaron una rueda de prensa en la que aseguraron que trabajan frente a los sucesos violentos aumentados recientemente. 

El secretario Hernández, expresó que las razones por las que se estarían presentando una creciente oleada de ataques sicariales se debe a enfrentamientos entre bandas criminales dedicadas al microtráfico. Igualmente sostuvo públicamente que, las incautaciones de estupefacientes realizadas por las autoridades, generaron internamente los asesinatos mencionados. 

"Nos enfrentamos a una confrontación de bandas criminales, sabemos que hay ajustes de cuentas... se han hecho grandes incautaciones de droga y muy seguramente lo que está pasando en la ciudad se debe a ello", pronunció Bruno Hernández. 

Léase también: Agencia Nacional de Tierras alerta sobre falsos tramitadores que estafan a campesinos en Bolívar

La razón para dar esta afirmación, se presume que estaría basada en un análisis a los perfiles de las victimas atacadas, en el que la gran mayoría han sido hombres con varias anotaciones judiciales, y en la que se destacan algunos con los delitos de fabricación, porte o tráfico de estupefacientes. 

 "Obviamente de las investigaciones de diferentes fuerzas públicas, no se pueden dar muchos detalles  porque se violaría ese debido proceso y la confidencialidad que debe existir, pero estamos trabajando, está  la potencialización que  se viene para Policía Judicial con  más de 20 uniformados, un equipo  tecnológico que ya está adquirido", indicó nuevamente Hernández, en representación de la Secretaría del Interior en Cartagena. 

Respecto al equipamiento tecnológico mencionado, añadió que es un elemento proveniente desde la ciudad de Bogotá y así mismo expresó que es un artefacto especial para este tipo de casos. 

En medio de la misma rueda de prensa ofrecida a medios de comunicación, las autoridades locales expresaron a la comunidad cartagenera y turistas que están trabajando por brindar mayor tranquilidad en todos los sectores de la capital de Bolívar. 

Por otra parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, Gelver Yecid Peña Araque, indicó ante lo mismo,  más detalles sobre los grupos que estarían detrás de las situaciones mencionadas:

"Lastimosamente también es cierto que hay una confrontación entre estos grupos delincuenciales, Clan del Golfo y la Salsa Nueva Generación. Para ello tenemos una gran suma determinada por la Alcaldía Distrital para el pago de recompensas, a quien dé información acerca de sicarios, de sitios donde se expenden alucinógenos conocidos en la terminología de la calle como ollas".

Léase también: Encuentran cuerpo sin vida de un líder en Bolívar: tenía 11 impactos de bala

En el mismo pronunciamiento se informó que, la Policía ha emprendido un plan en Cartagena para erradicar estas "ollas" y aseguraron que esto ha permitido tener grandes resultados, argumentando que el pasado año 2024 fueron incautadas cerca de 30 toneladas de diferentes alucinógenos, tanto en el puerto de la ciudad, como en diferentes barrios. 

Por el momento, las autoridades han recordado a la ciudadanía la importancia de realizar denuncias sobre cualquier irregularidad o posible delito, recalcando nuevamente la necesidad de brindar detalles que puedan dar con la captura de presuntos responsables, por los homicidios sin establecer aún en la ciudad. Añadieron que, sigue en vigencia la recompensa por cerca de 50 millones de pesos, para quienes entreguen información relevante que puedan esclarecer lo sucedido con el Subintendente de la Policía que fue asesinado hace un día.