Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay
Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.
Cortesía.
24 Mar 2025 09:55 AM

Alcalde de Cartagena pedirá “blindaje legal” para decisiones futuras que tome el presidente Petro

Diana María
Ballestas Ortega
A puertas de elecciones presidenciales en el año 2026, Dumek Turbay mencionó su preocupación por el futuro del país.

En repetidas ocasiones, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, ha expresado su descontento por las acciones adelantadas desde la Presidencia de la República por el presidente Gustavo Petro.

Recientemente, en medio de una entrevista que dio el mandatario de los cartageneros al diario El Heraldo, y que Turbay ha compartido públicamente en sus redes sociales, indicó que en la próxima reunión de alcaldes de las ciudades capitales, pedirán a las autoridades competentes una ley que permita "blindarlos" de las decisiones que pueda tomar el gobernante de los colombianos.

Turbay Paz argumentó esta iniciativa expresando que mantienen temor de unos futuros cambios que puedan afectar al avance de las regiones. 

“Nos corresponde solicitar un amparo legal, un amparo judicial, es decir, hoy las autoridades constitucionales de Colombia, las autoridades judiciales de Colombia tienen que estar muy pendientes de darnos la tranquilidad y la seguridad porque yo creo que lo que viene  va a ser peor de lo que ha pasado y estamos expuestos ya a que pueda ser ya muchísimo más grave, estamos expuestos y el presidente nos expone aún más con todo lo que nos dice”, expresó el alcalde Dumek Turbay. 

Añadió además que dicha reunión mencionada tendrá lugar el próximo 28 de marzo, desde la ciudad de Manizales. 

Léase también: Declaran bandera amarilla en Cartagena por fuertes vientos: la Dimar anuncia medidas

Por otra parte, a puertas de elecciones presidenciales en el año 2026, el alcalde de los cartageneros mencionó su preocupación por el futuro del país.

"Necesitamos ese respaldo legal porque creo que en las circunstancias de lo que se viene es un gobierno que no va a querer perder el poder, ya es una lucha por el poder, es un gobierno que no va a querer ceder el poder y nosotros en nuestra defensa de los intereses de nuestras comunidades pues nos volvimos incómodos, nos volvimos un obstáculo, somos un obstáculo, somos una voz y además somos una voz legal y legítima, es decir de nuestra gente. Hoy es lo que tenemos planteado y el próximo 28 de marzo en la ciudad de Manizales aspiramos a que tomemos una decisión los alcaldes de ciudades capitales, ojalá unánime porque bueno, está pasando pues que hay algunos alcaldes que no piensan como nosotros ". 

Respecto a los desacuerdos entre los demás alcaldes de Colombia, Dumek Turbay argumentó el reciente ejemplo de la declaración o no, del Día Cívico en diferentes partes del país, recordando además que en varias ciudades algunos mandatarios se negaron a la propuesta del presidente Gustavo Petro y otros sí decretaron la medida. 

Le puede interesar: Más de 50 vehículos bloqueados en Cartagena por mal parqueo: intensifican controles

"No podemos dejar que estas circunstancias nos dividan y el 28 de marzo creo que va a ser una fecha clave en donde los alcaldes de las ciudades capitales nos vamos a pronunciar frente a este triste episodio del atropello y el señalamiento injusto que hoy recibimos de parte del presidente de Colombia", añadió el alcalde Turbay. 

Finalmente, en el vídeo que compartió el alcalde Dumek Turbay en sus redes sociales, se puede evidenciar como en otra parte de la entrevista menciona que su interés político en estos momentos es "alzar la voz" en lo que pueda no beneficiar a Cartagena, capital de Bolívar, argumentando además que al gobierno nacional "no les interesa nada cuando hablamos de desarrollo, de progreso".