![Imagen de referencia](/s3/files/styles/article_desktop/public/2025-02/portada_web_feb_06_2_0.jpg?itok=5SLZqo4f)
Alcalde de Cartagena es invitado por la UNESCO para hablar de Aquarela en París, Francia
Alcalde de Cartagena confirma su participación en una convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), para hablar sobre el proceso de demolición de Aquarela, en protección al patrimonio de la ciudad. El evento se llevará a cabo en julio de este año, desde París, Francia.
Luego de varias semanas de haber sido demolido el edificio Aquarela, tras la decisión del estado que buscaba proteger el patrimonio de la ciudad, el mandatario recibe dicha invitación que tendría como objetivo relatar todo el proceso que adelantó la administración tras la polémica construcción que se adelantaba a pocos metros del Castillo de San Felipe.
Igualmente, el alcalde Turbay Paz, expresó más detalles de las expectativas frente a esta reunión internacional:
"Mi intención es poder contar cuál es la lucha por el patrimonio, la protección que día a día como gobierno de la ciudad realizamos con cada uno de nuestros funcionarios para que esta ciudad siga siendo no solamente admirada desde el mundo, sino que se destaque como como una acción permanente de protección del patrimonio, de nuestra cultura, de nuestro legado, de nuestra historia".
Leer también: Capturan a presunto feminicida en Bolívar: habría asfixiado a su pareja sentimental
A propósito de este mismo tema, el mandatario de los cartageneros indicó un poco de lo que fue el proceso para demoler el edificio que culminó su última fase el pasado noviembre 2024:
"Fueron muchos años donde sabíamos que estaba en riesgo la declaratoria de patrimonio. Había una flagrante violación a a los protocolos, a las reglas...Nos parecemos a muchas ciudades del mundo, ciudades patrimonio y bueno, las autoridades tienen que cumplir con esos protocolos porque al final algo que se pretende es que ese patrimonio se pueda proteger, ¿no? no puede llegar un alcalde a tomar decisiones que ponga en riesgo nuestra belleza, nuestra historia y todo lo que significa ser ejemplo para el mundo".
Se conoce que el evento contará con la presencia de representantes de la Unesco, funcionarios de la Alcaldía de París y otros invitados internacionales. Se desarrollará desde el 1 al 5 de julio en París, Francia.
Otras noticias positivas
Este miércoles 5 de febrero, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y la gestora social del Distrito, Liliana Majana, hicieron entrega de la reapertura de los Centros de Vida de Chiquinquirá y El Pozón, espacios fundamentales que buscarán transformar el bienestar de más de 160 personas en condiciones vulnerables.
Con esta primera entrega de los dos Centros de Vida, la administración distrital esperar reafirmar la priorización de condiciones de vida dignas para los adultos mayores de las tres localidades de Cartagena. Estos espacios completamente transformados, ofrecerán servicios esenciales para los adultos mayores como alimentación (desayunos y almuerzos), actividades recreativas, de emprendimiento, entre otras, harán parte de una mejor calidad de vida para esa población.
Le puede interesar: Empresarios alertan sobre impacto en la productividad de La Guajira tras bloqueos y atentados
Estas obras de restauración lideradas por la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, hacen parte de una inversión de $1.289 millones. Entre los trabajos realizados para la transformación de los Centros de Vida, se destacan obras de desmontaje y montaje de cubiertas, de cielo raso, mampostería, pisos y acabado, impermeabilizantes, instalaciones hidráulicas, carpintería metálica, instalaciones de nuevas cocinas y baños, cambio de fachadas, entre otras, que se llevarán a cabo de acuerdo a los requerimientos particulares de cada uno.