Agencia Nacional de Tierras alerta sobre falsos tramitadores que estafan a campesinos en Bolívar
Agencia Nacional de Tierras alerta sobre falsos tramitadores que estafan a campesinos en Bolívar
Cortesía
8 Feb 2025 01:09 PM

Agencia Nacional de Tierras alerta sobre falsos tramitadores que estafan a campesinos en Bolívar

Mauricio Andrés
Gómez Salazar
La Agencia Nacional de Tierras alerta sobre falsos tramitadores que estafan a campesinos en Bolívar cobrando por trámites gratuitos.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha emitido una alerta ante el creciente número de denuncias sobre falsos tramitadores que, aprovechándose de la vulnerabilidad de los campesinos en el departamento de Bolívar, han cobrado por adelantamiento de trámites que son completamente gratuitos.

A pesar de que todos los trámites realizados ante la ANT son gratuitos y no requieren de intermediarios, los campesinos de Bolívar siguen siendo víctimas de estafas por parte de personas que se hacen pasar por gestores de estos procesos. Según la ANT, hasta la fecha se han recibido 1.400 denuncias de personas afectadas por estos falsos tramitadores, quienes les exigen dinero bajo la promesa de ayudarles en procesos de adjudicación o compraventa de predios ante la entidad, trámites que, como se mencionó, no tienen costo alguno.

Puedes leer: Envían a la cárcel a dos hombres que habrían asesinado a otros en riñas en Cartagena 

César Santoyo, jefe de la Oficina del Inspector de la Gestión de Tierras de la ANT, expresó su preocupación por esta situación y afirmó que ya se han remitido las denuncias pertinentes a las autoridades competentes, incluyendo la Fiscalía General de la Nación, para tomar las acciones legales correspondientes. Santoyo también aprovechó para aclarar que no hay ningún cobro asociado a los procesos de adjudicación de tierras y que la Agencia no utiliza intermediarios para realizar este tipo de trámites.

Los falsos tramitadores emplean diversas estrategias para engañar a las comunidades. Una de las más comunes consiste en cobrarles cuotas bajo el pretexto de que son aportes para el sostenimiento de las organizaciones campesinas, así como para gastos de transporte o gestiones ante las oficinas de la ANT. Para ganarse la confianza de las víctimas, estos delincuentes muestran fotos tomadas en las oficinas de la ANT, creando la falsa apariencia de tener vínculos directos con la entidad.

Puedes leer: Sicariato en Barú (Cartagena): un hombre fue asesinado mientras almorzaba

Es importante resaltar que no es necesario pertenecer a ninguna organización campesina para realizar los trámites ante la ANT, como la inscripción al proceso de adjudicación de tierras (RESO). Estos procedimientos se pueden gestionar directamente a través de la página web oficial de la entidad (www.ant.gov.co) o en el Punto de Atención al Ciudadano en Cartagena, sin ningún costo.

La Agencia Nacional de Tierras hace un llamado a los campesinos y ciudadanos en general para que denuncien cualquier intento de fraude. Las denuncias pueden realizarse directamente ante la Fiscalía o a través de los siguientes canales de la ANT:

La ANT reitera su compromiso con la protección de los derechos de los campesinos y la lucha contra los actos de corrupción que afectan a las comunidades más vulnerables.