
Aeropuerto de Cartagena proyecta la llegada de 185 mil pasajeros para Semana Santa
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, operado por la concesión Oinac, se prepara para movilizar a más de 185 mil pasajeros durante la próxima Semana Santa. Esta cifra representa un aumento del 7% en el tráfico de pasajeros en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se movilizaron 173.220 personas.
Según las estimaciones de la operadora aeroportuaria, se espera que 142.988 pasajeros sean de origen nacional, mientras que 42.357 serán visitantes extranjeros. Este incremento subraya la continua atracción de Cartagena como destino turístico, especialmente durante la temporada de Semana Mayor.
Lea también: Extinción de dominio contra varios bienes utilizados para venta de estupefacientes en Montería
Carlos Cuartas, gerente de la concesión OINAC, destacó la importancia de la Semana Santa como uno de los periodos de mayor actividad turística. “Sin duda, la Semana Santa es uno de los períodos más activos del año en términos de desplazamientos turísticos, y el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, como principal puerta de entrada y salida de la región Caribe, se prepara para gestionar este incremento de manera proactiva y eficiente”, expresó Cuartas.
El directivo añadió el compromiso de OINAC con la conectividad aérea de Cartagena y aseguró que se trabajará intensamente para brindar una experiencia agradable a los viajeros durante su visita.
Le puede interesar: Envían a la cárcel a un hombre en Bolívar por publicar vídeos íntimos de una menor de edad
Las proyecciones de la concesión indican que el mayor flujo de llegadas se registrará el Martes Santo, con la llegada estimada de 12.794 pasajeros. Por otro lado, se prevé que la mayor salida de viajeros se produzca el Domingo de Pascua, con la movilización de 14.856 personas.
Otras proyecciones
A la fecha, las autoridades proyectan que entre el 13 y el 20 de abril, la ciudad recibirá más de 216.000 visitantes.
Por vía terrestre, estiman la llegada de 66.600 pasajeros a través de las terminales de transporte de la ciudad. Se invita a los conductores a conocer las disposiciones de la autoridad de tránsito para evitar inconvenientes. La Terminal de Cruceros de Cartagena recibirá a 17.937 personas, entre cruceristas y tripulantes, lo que generará un impacto económico significativo en la ciudad.