Vías que comunican a municipios de Bolívar con Cartagena
Vías que comunican a municipios de Bolívar con Cartagena
Cortesía ANI
28 Mar 2025 09:57 AM

Accidente en la vía Turbaco- Cartagena deja como víctima a un hombre de 59 años

Diana María
Ballestas Ortega
Los hechos se dieron en la madrugada de este viernes 28 de marzo.

En la madrugada de este viernes 28 de marzo, ocurrió un accidente entre una motocicleta y un carro particular en la vía Troncal Occidente, carretera que comunica a Cartagena con municipios como Turbaco y Arjona. Las autoridades han confirmado que este siniestro ha dejado como resultado la muerte de un hombre adulto.

"Una persona de 59 años que iba en una moto motocicleta falleció. La moto y un carro chocaron en hechos que son materia de investigación", pronunció la Policía Metropolitana de Cartagena a este medio. Cabe destacar que las autoridades de Cartagena tienen jurisdicción en este municipio. 

Los hechos quedaron igualmente registrados mediante vídeos en redes sociales, donde ciudadanos evidenciaron el cuerpo tendido de la víctima a un costado de la carretera, momentos antes de haber sido levantando el cuerpo por parte del equipo del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI. 

Hasta el momento de esta publicación, se desconoce la identidad del fallecido, igualmente un pronunciamiento por parte de las demás autoridades involucradas como la Secretaría de Tránsito en Turbaco. Adicionalmente, con el transcurso de la investigación se conocería entonces sí habrán sanciones tras la muerte de una persona en medio del accidente. 

Léase también: Afinia hará cortes hasta de 12 horas a poblaciones con bajo recaudo: hay 3 barrios de Cartagena

Este accidente, sucede justo 48 horas después de que la Procuraduría General de la Nación solicitó a las autoridades en Bolívar una actualización de políticas tras el aumento considerable de accidentes en la vía que comunica a Cartagena con municipios como Arjona y Turbaco. La entidad solicitó además un informe sobre el manejo del presupuesto asignado para planes de seguridad.

Lo que se conoce es que, la Procuraduría mencionó que a raíz de la alta peligrosidad para los peatones y conductores que se desplazan en la vía entre Cartagena y los municipios de Arjona y Turbaco, deben realizarse mayores controles sobre el corredor vial.

La entidad añadió que el alto flujo se debe también al tránsito de buses de transporte público debido a razones laborales de la mayoría de personas así como en niños y jóvenes estudiantes que van o retornan de sus instituciones educativas.

Siendo así, el Ministerio Público expresó que su intención es prevenir la alta accidentalidad que se presenta actualmente en esta autopista y realizó un llamado al gobernador de Bolívar, a los alcaldes locales y a las diferentes autoridades de tránsito a que actualicen sus políticas públicas con el propósito de aumentar la seguridad vial en ese trayecto. 

Leer más sobre: "El escenario es sombrío": Dumek Turbay sobre "cortes concertados" de energía en Cartagena

Ante esto mismo, durante la mañana del jueves 27 de marzo se pronunció la secretaria de Tránsito en Turbaco, Ana Rodríguez, sosteniendo que como autoridad en los últimos meses han implementado medidas de prevención y concientización, además, de adelantar iniciativas con la Agencia Nacional de Infraestructura. 

"Todas estas campaña se adelantaron durante todo el año, en los meses de diciembre incentivamos mucho unas campañas pedagógicas del no consumo del alcohol al momento de la conducción, impactamos varios puntos en el municipio y con eso pues quisimos impactar  positivamente a los actores viales y más que todo a los vulnerables para evitar más siniestros viales en nuestro municipio. Lastimosamente este no es un un hecho que vamos a cambiar en 12 meses o en 6 meses, 7 meses. Esto es un trabajo que se debe realizar constante y este año 2025 es nuestro propósito ya tenemos los cronogramas listos", expresó la secretaria Rodríguez. 

Respecto a las mismas acciones de planes nuevos para prevenir siniestros viales, la secretaria Ana Rodríguez indicó que actualmente adelantan los procesos necesarios para un documento técnico que haga parte de un Plan de Gestión de Velocidad. La funcionaria añadió que tienen la obligación de crear esta estrategia, para lo anterior, sostuvo públicamente que adelantan los requerimientos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y añadió: "Así que son muchas cosas las que estamos haciendo  y no vamos a dejar de hacer, por eso lo digo y lo sostengo en cuanto a seguridad vial, el trabajo es constante, nunca va a ser suficiente lo que hagamos para salvar vidas en todo nuestro territorio, en trabajar por esa transformación social, trabajar por esa cultura vial que tanto necesitamos".