
Investigan presunta presencia de miembros del ELN en el sur del Atlántico
Preocupación en el Atlántico ha desatado un video conocido en las últimas horas a través de redes sociales y grupos de WhatsApp en el que registran tres hombres fuertemente armados quienes afirman pertenecer al ELN y lanzan amenazas contra otros grupos delictivos que operan en la región.
En el mensaje del vídeo estos son declarados como objetivo militar, por lo que las autoridades investigan la veracidad de dicha información la cual ha encendido las alarmas entre las comunidades, especialmente en los municipios de Suan, Campo de La Cruz, Pondera, Palmar de Varela, Santo Tomás, Sabanagrande, Malambo, Polonuevo y Baranoa, donde aseguran estar haciendo presencia
En la grabación hacen referencia a la ola de inseguridad que atraviesa el Atlántico. “Bloque guerrillero del Atlántico Ernesto Che Guevara, Ejército de Liberación Nacional (ELN). Desde las montañas de Colombia hoy 11 de abril del presente año le informamos a toda la zona oriental del departamento del Atlántico que estamos haciendo presencia en los municipios, debido a la ola de inseguridad que viene presentando el departamento”.
Recordemos que hace unos días el Gobernador Eduardo Verano y el director general de la Policía el brigadier general Carlos Triana se reunieron en la capital del Atlántico para reforzar estrategias para combatir inseguridad.
Le puede interesar: Más de mil soldados asignados para garantizar seguridad en vías de Bolívar durante Semana Santa
El mandatario destacó el trabajo articulado entre la Policía Nacional y la administración departamental al resaltar los resultados positivos obtenidos en eventos de gran afluencia de público.
"Hemos evidenciado una disminución significativa en los índices de homicidios, incluso por debajo de años anteriores. Esto es fruto de una planificación rigurosa y de la articulación efectiva de las autoridades", señaló Verano, quien enfatizó que continuarán trabajando para combatir delitos como la extorsión, que sigue siendo una preocupación para la ciudadanía.
Le puede interesar: Vigilancia extrema en mercados de Barranquilla para controlar la venta de pescado en Semana Santa