Los delincuentes estarían aprovechando el movimiento económico en la ciudad para extorsionar a los comerciantes
En el departamento se anunció la presencia de más de 1.700 uniformados para garantizar la seguridad durante la Semana Santa
Prensa Policía Nacional
14 Abr 2025 02:15 PM

Extorsión, el viacrucis que deben cargar los comerciantes en Barranquilla durante Semana Santa

Evelin Adriana
Barrios Florez
El gremio ha pedido a las autoridades incrementar las acciones en las zonas comerciales

En Barranquilla y el área metropolitana la delincuencia no cesa ni en semana santa, donde por estos días hay un aire de preocupación entre el gremio de comerciantes porque los extorsionistas no precisamente se dedicarían a reflexionar, sino, a aumentar su actuar criminal, aprovechando el movimiento económico que se presenta en la ciudad por la llegada de turistas. 

Los comerciantes aseguran que, la temporada en la que buscan reponer sus ventas, se vuelve en todo un viacrucis al tener que luchar con las llamadas extorsivas y las amenazas de los delincuentes. Desde la Unión de Comerciantes, (Undeco) su presidente Orlando Jiménez se refirió a la situación.

Le puede interesar: En firme condena de 15 de cárcel para Carlos Palacino, expresidente de Saludcoop, por recobros ilegales ante el Fosyga

"Temporadas como diciembre, Carnavales y ahorita en Semana Santa, son fechas usadas por los extorsionistas quienes, en busca de dinero para sus andanzas, ejercen mayor presión sobre el comercio", aseguró Jiménez.   

Indicaron que, por esta temporada urge que, las autoridades aumenten su pie de fuerza e intervenciones en las zonas comerciales para evitar que las bandas criminales se aprovechen del gremio. "Por esta época se requiere que las autoridades estén más atentas y reaccionen de manera oportuna frente a los casos de extorsión y puedan hacer seguimiento a los números que son entregados por los delincuentes, a través de los cuales con intimidaciones lanzan exigencias económicas", dijo. 

Recordemos que, tras un encuentro entre el gobernador del Atlántico Eduardo Verano y comandantes de la Fuerzas Militares, fue entregado el reporte en materia de seguridad con el que 1.700 uniformados y personal de inteligencia estarán haciendo investigaciones de rigor y acciones de vigilancia en centros urbanos, zonas rurales y vías del departamento para garantizar la seguridad de propios y turistas durante semana santa. 

Lea también: Billetes 'chamuscados' siguen circulando en La Guajira: podrían ser del robo millonario en aeropuerto