Extorsiones en Puerto Colombia
Plaza de Puerto Colombia, Atlántico
Elsy Beleño
31 Ene 2025 02:32 PM

En Puerto Colombia, denuncian aumento de extorsiones: 15 negocios han sido cerrados

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Los habitantes de la población afirman que, la inseguridad está "desbordada".

Según habitantes del municipio de Puerto Colombia, Atlántico, pasó de ser un lugar tranquilo a uno, en donde ya no es posible sentarse en las terrazas de las viviendas, por el aumento de hechos delictivos, pero también por las extorsiones, que han incidido en el cierre de más de 15 negocios, al parecer, estas presiones son ejercidas por bandas delincuenciales.

"Ya este año han cerrado como tres, hubo uno que le mataron al esposo porque lo extorsionaron y él dijo que no iba a pagar extorsión; después de esto, su esposa arrendó el negocio y se fue, pero el negocio todavía está cerrado, es la hora y todavía no lo han abierto", expresó un líder de la población, quien prefirió reserva de su identidad, puesto que aseguró, es víctima de amenazas.

El ciudadano señaló que, hay sectores como Villacaracas Uno y Villacaracas Dos, los cuales, han sido "apropiado" por ciudadanos extranjeros, quienes no son controlados.

"Los venezolanos, se han apoderado prácticamente de Puerto Colombia.  Aquí ha habido muertos y hay negocios que lo están extorsionando: tiendas y cantinas, por eso es que la gente está emigrando, está cerrando. Nos estamos pareciendo a Soledad y a Malambo. No hay seguridad, no hay nada, el señor alcalde es una de las personas que se ha hecho el de la vista gorda".

Le puede interesar: Mujeres en Barranquilla denuncian abusos de delincuentes durante asaltos

Otro de los moradores de la población manifestó que están sorprendidos por el nivel de inseguridad y la zozobra que esto les produce, lo cual, en parte, se lo atribuyen a la llegada de extranjeros y a la falta de operatividad de las autoridades.

"Vigilancia policial no la hay. Aquí llegan tres policías y no hacen nada. Todo es el mismo problema, el mismo cabo", aseveró el ciudadano, quien prefiere no revelar su identidad.

De acuerdo con la ciudadanía, las autoridades no se han pronunciado sobre esta situación. En este sentido, no ven esperanzas de mejoría.

"No estamos viendo nada de esperanza porque no estamos seguros; antes nos sentábamos en la puerta ya ahora no podemos hacerlo. De verdad que pena, pero es así".

Le puede interesar: Petro arremete contra generadoras de energía y dice que usan tarifas ilegales