
Este lunes 7 de abril, Barranquilla está de fiesta por su cumpleaños 212. La capital del Atlántico declarada villa el 3 de abril de 1813 en Cartagena, recibió esta declaratoria cuatro días después, el 7 de abril, por lo que hoy llega a su aniversario 212.
Según historiadores Barranquilla emergió como un territorio espontáneo con la ayuda de españoles, mestizos y criollos. Todo un proceso que arrancó desde mediados del siglo XVI a orillas de la antigua ciénaga de Camacho, un recorrido en el que recibió varias denominaciones que vale la pena rememorar en su cumpleaños.
A lo largo de los siglos, la ciudad se ha convertido en uno de los destinos del Caribe colombiano del que más se habla en el país y en el extranjero. El Gran Malecón, la ciénaga y Ecoparque de Mallorquín, el tren turístico a la playa de Puerto Mocho y los barrios Abajo y El Prado son hoy sus grandes atractivos que ubican a la ciudad en el mapa de los turistas que buscan vivir experiencias novedosas.
Lea también: Negocios en Soledad, Atlántico, son cerrados por la extorsión, otros funcionan "clandestinamente"
En este momento, cuando la ciudad celebra sus 212 años continúa posicionándose como una de las ciudades de mayor desarrollo del país, siendo la casa deportiva de la Selección Colombia con el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Además, resaltando su riqueza cultural con su Carnaval, declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
Es de resaltar que, luciendo majestuosas, desde el sábado 5 hasta este lunes 7 de abril, la Catedral Metropolitana y la Intendencia Fluvial portan el amarillo, rojo y verde para que propios y visitantes disfruten de esta vista y se tomen una fotografía conmemorativa.
Pero sin duda la calidez humana, la pujanza y la alegría de su gente hacen de esta tierra la Puerta de oro de Colombia.
Le puede interesar: Asesinan a un joven de 17 años en Soledad: la víctima alcanzó a llegar hasta su casa