
Suspenden servicio de energía en el pabellón de carnes del mercado público de Valledupar por deuda millonaria
El servicio de energía en el pabellón de carnes del mercado público de Valledupar fue suspendido por Afinia debido a una deuda de $178 millones de pesos, acumulada por el incumplimiento en el pago de los arrendatarios.
Lea también: Fan de Shakira pierde la vida mientras viajaba a Barranquilla a ver a la artista
Lilia Zabaleta, gerente de Mercaupar, aseguró que la administración ha socializado en varias ocasiones la importancia de cumplir con el pago de los servicios públicos.
“Hemos socializado esta situación con ellos en varias ocasiones, teniendo en cuenta la importancia del cumplimiento del pago de estos servicios públicos, que es una obligación de todo comerciante, de toda persona que tenga una casa o tenga su negocio”, sostuvo.
Por su parte, los comerciantes han manifestado su inconformidad, argumentando que la dificultad para pagar radica en que el pabellón cuenta con un solo medidor de energía que distribuye el servicio a las 80 mesas de carnes mediante tableros eléctricos, lo que genera una facturación global y no individual.
Zabaleta confirmó que, efectivamente, existe un único medidor para todo el pabellón, lo cual complica la distribución del costo del servicio entre los arrendatarios. Para solucionar esta situación, realizaron un censo para determinar el consumo aproximado de cada mesa, teniendo en cuenta los equipos utilizados, como vitrinas, molinos y sierras.
Hay mesas que no tienen absolutamente nada. Hay otras mesas que tienen vitrinas, molinos, sierras. Dependiendo de lo que tengan, se evaluó a través de un electricista el consumo de cada quien y eso es lo que se le está cobrando”, dijo Zabaleta.
Para intentar restablecer el servicio, se logró un acuerdo de pago con Afinia, que incluye un abono inicial del 41% de la deuda. Sin embargo, el servicio solo será reactivado cuando los arrendatarios se pongan al día con sus pagos.
Le puede interesar: [Video] Hombre no aguantó y arremetió a muletazos en sede de Nueva EPS por no recibir medicamentos
Mientras tanto, los comerciantes han almacenado sus productos en cuartos fríos para evitar pérdidas.