
Nequi, una de las billeteras digitales más influyentes en Colombia, ha alcanzado más de 22 millones de usuarios en el país. Recientemente, lanzó una nueva función diseñada para facilitar la recepción de remesas. Este neobanco, aún vinculado a Bancolombia, anunció su colaboración con Payoneer Global Inc. (NASDAQ: PAYO), una destacada empresa de tecnología financiera.
¿Cómo funciona la nueva integración de Nequi con Payoneer?
La nueva integración de Nequi con Payoneer permite a millones de usuarios transferir dólares y euros desde Payoneer a Nequi, y recibir el monto convertido en pesos colombianos en cuestión de minutos.
Este servicio se une a los más de 30 que ofrece Nequi, permitiendo recibir pagos internacionales como si fueran locales, además de habilitar, por primera vez, la recepción de euros y dólares directamente desde la billetera.
María del Pilar Correa, líder de estrategia de negocio de Nequi, comentó que esta innovación responde a la estrategia de la empresa para adaptarse a las nuevas dinámicas globales del mercado.
“Esta nueva integración con Payoneer nos tiene muy emocionados porque seguimos robusteciendo las posibilidades para nuestros usuarios y esta será, sin duda, una gran opción para los freelancers, los emprendimientos y las personas que realizan negocios internacionales, ya que pueden recibir pagos de clientes en otros países, con diferentes monedas, de una manera rápida y segura a nivel global”, afirmó la Líder de estrategia.
¿Qué debo tener en cuenta para enviar dinero extranjero a Nequi?
1. Debes vincular tu cuenta Nequi a Payoneer. Debe cumplir con los siguientes requisitos: ser ciudadano colombiano de nacimiento, contar con la mayoría de edad y cédula de ciudadanía vigente.
2. En caso de no tener cuenta Payoneer, puede crear una nueva sin salir de la App Nequi.
3. Para garantizar una vinculación exitosa, recuerde que es fundamental utilizar el mismo correo electrónico en ambas plataformas.
Pasos para enviar dólares a Nequi
1. Una vez tenga esto listo, entre a la app. Y acceda al botón de Servicios, seleccione la opción de Finanzas y luego Payoneer.
2. Seleccione si quiere traer dólares o euros. Suministre la información con cuántos dólares o euros quiere recibir y de dónde viene la plata seleccione una de las opciones).
3. Presione “Listo”.
El nuevo servicio presenta tarifas muy competitivas en el mercado. La comisión se divide en dos partes: Payoneer cobra hasta el 3% sobre el valor transferido, mientras que Nequi aplica una tarifa fija de USD 3.0 (con IVA incluido), sin importar el monto de la transacción.
Cabe destacar que el IVA solo se aplica sobre la comisión del servicio, no sobre el total de la transferencia, cumpliendo con las normativas legales vigentes.
Además, si el usuario tiene un depósito de bajo monto en Nequi, estará exento del impuesto del 4x1000 del Gobierno hasta los 65 UVTs ($3.236.935). Una vez superado ese valor, se aplicará según lo establecido por la ley.
Si el usuario tiene una cuenta de ahorros en Nequi que no está exenta del 4x1000, se le cobrará el impuesto del Gobierno según la normativa vigente. Si la cuenta está exenta, no se aplicará el 4x1000 hasta los 350 UVTs ($17.429.650).
¿Cuántos dólares puede recibir en Nequi?
Depende de si tiene un depósito de bajo monto o una cuenta de ahorros.
-
En un depósito de bajo monto, se pueden recibir hasta USD 2.000 al mes, con un límite de USD 2.000 por transacción.
-
En una cuenta de ahorros, el límite es de hasta USD 5.000 al mes, con un máximo de USD 2.000 por transacción.