Supergiros
Supergiros
Prensa Supergiros
28 Abr 2025 12:27 PM

“La Quinta”: el nuevo juego con el que puede hacerse millonario más fácil

Editor
Alertas
Tendrán la posibilidad de ganar premios que superan los $638 millones de pesos.

En una apuesta que busca luchar contra los juegos de suerte y azar ilegales en Colombia, SuperGiros lanzará este 28 de abril “La Quinta”, el juego debuta con los sorteos de las loterías Caribeña y Fantástica.

Una de las características más atractivas de “La Quinta” es su mayor probabilidad de acierto frente a otros juegos similares. Acertar cinco cifras en el orden exacto tiene una probabilidad de 1 en 100 mil.

Aunque esta cifra ya representa una opción favorable en comparación con otros juegos—donde acertar tiene una probabilidad de 1 en más de 15 millones—, “La Quinta” ofrece aún mejores oportunidades gracias a su modalidad combinada donde existen 120 veces más probabilidades de ganar.

Esto posicionará a “La Quinta” como uno de los juegos legales más accesibles del mercado colombiano.

Con una apuesta mínima de $500 pesos hasta $20 mil pesos, los jugadores ahora tienen la posibilidad de ganar premios que superan los $638 millones de pesos.

Le puede interesar: “Pérdidas innumerables, superan los 2 mil millones de pesos”: representante de recicladora incendiada

Como todos los juegos de suerte y azar legalmente autorizados en Colombia, “La Quinta” está sujeta al impuesto al monopolio, un tributo que financia parte del sistema de salud pública.

En 2024, esta industria generó $1,5 billones en aportes al sistema de salud, beneficiando directamente a más de 580.000 colombianos con atención médica, fortalecimiento de hospitales públicos y ampliación de coberturas.

Haciendo un estimado conservador: si 100.000 personas juegan “La Quinta” semanalmente con una apuesta de 20 mil pesos, se generarían 2 mil millones semanales en ingresos brutos. Si se aplica un 12% como tasa promedio del impuesto al monopolio, el juego aportaría aproximadamente $240 millones semanales, es decir, más de 12 mil millones al año para el sistema de salud.

Le puede interesar: Declaran alerta roja en los ríos Sinú y San Jorge por aumento de lluvias en Córdoba