Transcaribe
Transcaribe
cortesía
9 Abr 2025 11:57 AM

Transcaribe habilita más de mil nuevos puntos de recarga con SuperGiros

Danna Belén
Jurado Ortega
La alianza también contempla una segunda fase, que integrará herramientas tecnológicas para facilitar aún más las transacciones.

Desde este martes, los usuarios del sistema de transporte masivo Transcaribe cuentan con más de mil nuevos puntos de recarga habilitados gracias a una alianza estratégica con SuperGiros, una de las redes de servicios más grandes del país.

La gerente de Transcaribe, Ercilia Barrios Flórez, y el gerente de SuperGiros Bolívar, Luis Bernardo Correa, oficializaron el acuerdo en una ceremonia realizada en la sede de SuperGiros en el barrio Olaya Herrera. Además en entrevista con el Noticiero Popular de La Cariñosa, contaron que con esta alianza, los usuarios podrán recargar sus tarjetas en los más de mil puntos de SuperGiros distribuidos en Cartagena y en las oficinas principales de esta red en varios municipios del departamento de Bolívar.

“Todas las decisiones que ha liderado el alcalde Dumek Turbay Paz para mejorar el servicio de Transcaribe hoy se ven reflejadas en acciones concretas. Esta alianza con SuperGiros fortalece nuestra presencia, facilita el acceso al sistema y contribuye a recuperar la confianza de los usuarios”, afirmó Ercilia Barrios Flórez, gerente de Transcaribe.

Puede leer: Estos son los proyectos de vivienda a los que puedes acceder con el subsidio 'Mi Casa Va' en Cartagena

Esta nueva estrategia no solo acerca el servicio de transporte a los ciudadanos, sino que también amplía significativamente la cobertura de recarga, eliminando las largas filas en estaciones y permitiendo mayor comodidad para los usuarios en barrios y zonas rurales. Ahora, la tarjeta Transcaribe con código de barra podrán recargarse en cualquier punto afiliado a SuperGiros sin costo adicional.

Por su parte, el gerente de SuperGiros Bolívar, Luis Bernardo Correa, destacó la importancia de este paso para ambas entidades. “Somos una empresa cercana a la gente, y con esta alianza ayudamos a fortalecer el sistema de transporte público de Cartagena. Nuestra red garantiza cercanía, confianza y eficiencia para los cartageneros y bolivarenses”, expresó.

Lee aquí: Rifirrafe entre alcalde de Cartagena y senadora Esmeralda Hernández por refugio de animales

La alianza también contempla una segunda fase, que integrará herramientas tecnológicas para facilitar aún más las transacciones y mejorar la experiencia del usuario, lo que podría incluir pagos digitales y seguimiento de recargas en tiempo real.