Ideam reporta alerta amarilla en el Caribe colombiano por lluvias, vientos y fuerte oleaje
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta amarilla en el mar Caribe y el océano Pacífico colombiano debido a condiciones meteorológicas adversas.
Esta medida se adopta en respuesta a los riesgos asociados con lluvias, fuertes vientos y oleajes en varias regiones del país.
En el mar Caribe, la alerta amarilla se extiende al noroccidente, suroccidente y centro, donde se esperan lluvias de variada intensidad. Adicionalmente, los sectores del centro y oriente registran vientos fuertes y oleajes significativos, lo que incrementa el riesgo para embarcaciones menores y actividades costeras.
En el océano Pacífico, se reporta alerta amarilla por vientos y oleajes en el sur de la cuenca, mientras que el centro y sur enfrentan lluvias moderadas a intensas. Estas condiciones podrían prolongarse hasta el 6 de enero, coincidiendo con la fase de pleamar, lo que aumenta el potencial de inundaciones costeras.
Le puede interesar: Dos muertos y tres heridos deja accidente de bus con logos de Los Inquietos en Córdoba
Un total de 547 municipios en las regiones Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía y Amazonía presentan algún nivel de alerta por deslizamientos. De estos, 126 municipios están en alerta roja, principalmente en:
- Chocó: 24 municipios.
- Antioquia: 19 municipios.
- Cauca: 18 municipios.
- Nariño: 12 municipios.
Según la entidad, "la combinación de lluvias intensas y saturación del suelo aumenta el riesgo de deslizamientos, especialmente en áreas montañosas y ribereñas. Amazonía, con condiciones nubosas con lluvias de variada intensidad y posibles tormentas eléctricas en el oriente, Región Andina con lluvias moderadas hacia el occidente y leves en el sur y norte. Región Pacífica, prevalecen lluvias en sectores del centro y sur".
Lea también: Afinia entregó balance de sus labores en la región Caribe durante el 2024
En otras zonas como la Región Caribe, se prevé algunas lluvias dispersas de baja intensidad hacia el centro, Orinoquía y centro de la Amazonía, con tiempo seco predominante y en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con cielo variable con posibilidad de lluvias ligeras.
Finalmente, el Ideam recomienda a la población mantenerse informada a través de los boletines oficiales y tomar medidas preventivas, especialmente en zonas costeras, áreas propensas a deslizamientos y comunidades ribereñas.
A los navegantes y pescadores se les aconseja extremar precauciones debido al estado del mar en las regiones afectadas.