Canciller en Colombia dialogó con autoridades de La Guajira
Canciller en Colombia dialogó con autoridades de La Guajira
Gobernación
26 Jun 2024 08:23 AM

Gobernador de La Guajira destaca impacto de migración y cambio climático en el departamento

Naileth Ariana
Brugés Altamar
En el departamento hay una superpoblación de migrantes que afecta el sector salud y educativo.

Aumenta la preocupación al departamento de La Guajira, por la superpoblación de migrantes venezolanos que llegan al territorio, provenientes de otras regiones del país. Migrantes que en su gran mayoría tienen hasta más de 10 anotaciones judiciales.

Desde el martes se encuentra en el departamento, el canciller en Colombia, Luis Gilberto Murillo, quien se trasladó hasta el corregimiento de Paraguachón, jurisdicción de Maicao, para instalar una mesa de trabajo interinstitucional, con el fin de fortalecer la diplomacia subnacional.

Puede leer: Contraloría de Bogotá investiga suspensión del Parque Eólico Windpeshi en La Guajira: $1 billón estaría en juego

Junto al alcalde de Maicao, Miguel Felipe Aragón, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, le mostraron al canciller colombiano su preocupación por la crisis migratoria que atraviesa el departamento, ante la llegada de más migrantes que de una u otra forma afectan a distintos sectores como, por ejemplo: el sistema hospitalario.

“La Guajira enfrenta un desafío tremendo con la llegada de 300 mil migrantes, lo que bien podría equivaler a la creación de un nuevo municipio en nuestro territorio. Situación que está poniendo una presión insostenible nuestros servicios de salud y educación que ya se encuentran al límite, por lo cual necesitamos mejorar nuestras capacidades”, aseguró el gobernador.

Le puede interesar: Cuatro muertos y más de diez heridos dejó accidente de tránsito en Córdoba

El mandatario de los guajiros no dudó y una vez más, dio a conocer las decisiones de algunos líderes nacionales que en repetidas oportunidades ven la posibilidad de enviar más migrantes al departamento.

“El tema de colaborarnos con el Zulia siempre ha sido importante, temas de servicios públicos, comercio, salud, es algo que tenemos que rescatar, que no podemos perder, algo que nos hizo mucho daño, además del cambio climático, pues el tema de no tener racionamiento con Venezuela le ha generado mucho traumatismo al departamento de La Guajira”, afirmó Jairo Aguilar.