La propuesta busca mostrar a La Guajira como un destino turístico y cultural.
La propuesta busca mostrar a La Guajira como un destino turístico y cultural.
Cortesía: gobernación de La Guajira
26 Feb 2025 07:49 AM

La Guajira estará en Anato 2025 para promocionar las riquezas de la región

Naileth Ariana
Brugés Altamar
En la vitrina más importante de Colombia, buscará negociar nuevas rutas aéreas internacionales.

El departamento de La Guajira estará presente en la Vitrina Turística más importante de Colombia, Anato 2025 en su versión número 44. Busca llevar y potencializar a su campaña ‘Cultura eterna, aventura inigualable’, los días 26, 27 y 28 de febrero en la ciudad de Bogotá.

El Director de Turismo departamental, Rafael Zúñiga, en diálogo con RCN Radio aseguró que en esta versión se busca representar a varios municipios como Urumita, San Juan del Cesar, Fonseca, Hatonuevo, Barrancas, Riohacha, Maicao, Uribia y Manaure, con el objetivo de seguir promocionándolos como destinos turísticos.

Puede leer: Juez tumba tutela de discoteca en el Centro Histórico de Cartagena y confirmó su cierre definitivo

“Hoy queremos reafirmar nuestro compromiso con el turismo y el desarrollo sostenible de nuestro departamento. Estamos cumpliendo nuestra palabra a La Guajira y trabajando para posicionarla como un destino turístico de primer nivel”, aseguró el director de turismo, Rafael Zúñiga.

Este lanzamiento incluirá videos de los lugares turísticos del sur y norte del departamento de La Guajira en representación de sus paisajes como las Dunas del Taroa, Punta Gallinas y riquezas del pueblo wayúu.

Lea además: Una mujer disparó contra tres personas en un estadero de Soledad, Atlántico

“Lo que buscamos es que nuestro departamento siga siendo sinónimo de desarrollo económico, bienestar e inversión y por ello estamos apostando por un turismo sostenible a través de nuestra riqueza natural y cultural inigualable”, indicó el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar.

Además de su cultura, La Guajira busca negociar nuevas rutas internacionales y con ello liderarán algunas reuniones con aerolíneas, agencias de viajes, operadores turísticos y entidades gubernamentales.

“La Guajira internacionalmente busca la reactivación de la conexión que tenemos con el caribe, lugares como Curazao y Aruba, que es la reunión que tenemos con el ministro de países que buscamos la reactivación de esa conexión internacional. La conectividad es fundamental para el crecimiento del turismo”, aseguró Zúñiga.

Fuente
Sistema Integrado de Información