¡Todos los caminos conducen a Magangué! Así se vive el primer día del Festival del Bocachico
Cuando envuelven al caribe las brisas del mes de enero, estas traen consigo la fuerza característica y natural que para estas épocas del año arropan la región. En ese entendido de territorio, Magangué, segunda ciudad en importancia del departamento de Bolívar no podría ser la excepción.
Pero si de nuevos aires se trata, las buenas ráfagas de viento para Magangué, en el corazón de la Mojana Bolivarense, llegan desde el Gobierno Departamental que lidera el primer mandatario seccional, Yamil Arana Padauí.
En contexto, con la realización de las Fiestas de La Virgen de La Candelaria y con toda la logística que amerita una usanza como la que acontece hace más de 70 años en ‘La Capital de los Ríos’, la Gobernación de Bolívar, con la organización del Instituto Departamental de Cultura y Turismo ICULTUR invitan a una cita con este platillo ribereño, como así lo significa su majestad el bocachico y su festival.
Lea aquí: ¿Eres de Bolívar? Conoce como acceder gratis a eventos del Hay Festival Cartagena
Frito, sudado, en viuda y en cabrito que es asado y con verduras, este apetecido y habitual pescado de río deleitará a comensales propios y nacionales en el VII Festival del Bocachico que fomenta la Gobernación del Departamento a través de ICULTUR.
Todo lo que conlleva degustar esta delicia a orillas del Río Magdalena, es de por sí, una experiencia de mesa de nivel superlativo, la cual se relaciona con saberes y sabores de nuestro caribe.
Por eso, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí resalta, “las Fiestas de la Virgen de la Candelaria representan lo mejor de nuestras tradiciones y espiritualidad. Este evento no solo fortalece nuestra identidad cultural, sino que también impulsa el turismo y la economía local. Invitamos a todos los magangueleños y visitantes a unirse a esta celebración y vivir una experiencia inolvidable en nuestro departamento".
Lea aquí: Alcalde de Cartagena garantiza $11 mil millones para obras de Protección Costera en El Cabrero
Para corroborar esta invitación extendida por el mandatario departamental, Narlys Lozano, cocinera e hija de Cecilia Indaburu, reconocida matrona y dueña de exquisitas recetas que solamente se pueden encontrar en la Albarrada a orillas del río en el puerto de Magangué, realza que, en épocas de Fiestas Patronales de La Virgen de La Candelaria, la afluencia de turistas crece considerablemente, gracias a las maravillosas manos de las fonderas y atraídos por el saborcillo mágico del bocachico y sus presentaciones.
En el marco de la programación, el festival ofrecerá durante sus dos jornadas: Conciertos, espectáculos con artistas, talentos locales y danzas folclóricas con grupos de baile las cuales presentarán coreografías representativas o alusivas al evento y su gente. Igualmente se realizarán concurso de atarrayeros que mostrarán su destreza y experticia en la pesca básica, feria artesanal y gastronómica.
Así las cosas, todos los caminos conducen este 1 y 2 de febrero a asistir al VII Festival del Bocachico bajo el auspicio de las Fiestas de la Virgen de La Candelaria y el liderazgo de la Gobernación de Bolívar, ICULTUR y el apoyo de la Alcaldía de Magangué.