
El viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco en el Vaticano
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes 25 de abril, a las 8:00 p.m., en la Basílica de San Pedro, tendrá lugar el rito solemne del cierre del féretro del Papa Francisco.
La ceremonia será presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El acto litúrgico, de profundo significado para la Iglesia, forma parte de los ritos exequiales reservados al Romano Pontífice. Estarán presentes diversas autoridades eclesiásticas, entre ellas el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro; así como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado.
También participarán el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, y los secretarios del Santo Padre.
Le puede interesar: Estas son las 12 preguntas del Gobierno Nacional para la consulta popular
El acceso ha sido dispuesto por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.
Un pontificado marcado por la cercanía, la misericordia y la reforma
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, fue elegido Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer papa latinoamericano y el primer jesuita en ocupar la Cátedra de Pedro.
Su elección marcó un nuevo rumbo para la Iglesia, enfocado en la cercanía con los más pobres, el diálogo interreligioso, la ecología integral y una profunda reforma de la Curia Romana.
A lo largo de su pontificado, Francisco publicó importantes documentos magisteriales, entre ellos la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, la encíclica Laudato si’ sobre el cuidado de la casa común, y Fratelli tutti, un llamado a la fraternidad universal.
Lea también: El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro
Su estilo pastoral, caracterizado por la sencillez y la ternura, conquistó el corazón de millones de fieles en todo el mundo.
El rito de cierre del féretro representa uno de los últimos momentos del proceso litúrgico que culminará con su sepultura en las Grutas Vaticanas, donde reposan los restos de varios pontífices.