Miguel de Narváez, productor musical
Miguel de Narváez, productor musical
Cortesía: Miguel de Narváez
13 Feb 2025 11:20 AM

Día Mundial de la Radio: Así nació la emblemática melodía de “RCN, la Radio de Colombia”

David
Rincón
Ese sonido que se convirtió en el sello de la emisora y referente en Colombia y el mundo.

En el marco del Día Mundial de la Radio, el productor musical Miguel de Narváez compartió su experiencia en la creación de una de las melodías más icónicas de RCN Radio, un jingle que ha acompañado a los colombianos durante más de 30 años.

Narváez recordó que este proyecto nació en 1993, cuando la agencia de publicidad Toro lo contactó para participar en la licitación de una nueva identidad sonora para la cadena radial. En diálogo con RCN Radio, Miguel de Narváez explicó que la cadena radial buscaba renovar su imagen auditiva y darle un nuevo enfoque a su sonido institucional. 

Lea también: Arroyo sin señalización en Soledad, Atlántico, ha ocasionado fuertes accidentes de tránsito

“Lo que propuse fue una campaña musical de audio branding, basada en una melodía fuerte y reconocible, que pudiera adaptarse a distintos momentos de la programación (…) ver crecer a la cadena de RCN en ese momento con esta nueva imagen sonora, pues ha sido para mí uno de los privilegios y de mis retos profesionales más pero más increíbles ”, explicó Narváez. 

Así nació la emblemática melodía “RCN, la Radio de Colombia”, un sonido que se convirtió en el sello de la emisora y que con el tiempo derivó en otras versiones, como el recordado “extra”, utilizado en las noticias de última hora.

Lea también: ¡Tremendo! Descubren un nido con 500 huevos de iguanas en un lote en Montería

“Imagínense ustedes hace más de 30 años conocer a personas tan maravillosas como Juan Gossaín, al doctor Tobón, Marco Aurelio Álvarez,  Álvaro Páez, Blanca Luz Holguín, al Dr. Fernando Molina y a tantas personas que se convirtieron después en la familia”, dijo. 

Más allá de su contribución a la identidad sonora de RCN Radio, Miguel de Narváez destacó la importancia de este medio de comunicación en la vida de los oyentes colombianos.

“La radio es el teatro de la imaginación, nos transporta a lugares increíbles, nos hace sentir parte de historias que nunca imaginamos. Es un medio que tiene una penetración única y que permite que diferentes voces y perspectivas sean escuchadas en todo el país”, afirmó.

Sobre la evolución de la radio, Miguel de Narváez resaltó que la era digital transformó la manera en que se consume ese medio de comunicación. 

“La radio sigue siendo un medio poderoso. Su accesibilidad y cercanía la convierten en una de las principales fuentes de información y entretenimiento. Las grandes marcas deberían seguir apostando por ella, porque a pesar de los cambios tecnológicos, su esencia sigue intacta”, concluyó.

El legado de Miguel de Narváez sigue vivo en cada sintonía de RCN Radio y otras creaciones sonoras de medios de comunicación nacional, demostrando que el sonido tiene el poder de conectar generaciones y contar historias que perduran en el tiempo.

Fuente
Sistema Integrado de Información