
Decretaron ley seca y toque de queda por hostigamiento con autoridades en Galeras, Sucre
Los ataques contra la Fuerza Pública, al parecer por cuenta del Clan del Golfo, no cesan en diversas regiones del país y el departamento de Sucre no es ajeno a ello.
Debido al hostigamiento que sufrieron uniformados de la estación de Policía del municipio de Galeras, la noche del pasado viernes, fue necesario que el alcalde Javier Castro tomara medidas necesarias para mantener el orden público en la localidad.
Es por ello que mediante el Decreto 055 ordenó la ley seca y toque de queda desde el sábado 26 de abril hasta este miércoles 30, cada noche, entre las 8:00 p.m. y 5:00 a.m. También prohibió el parrillero hombre durante los cinco días, inicialmente.
Le puede interesar: Faber Herazo, el banderillero ‘corneado’ fuera del ruedo por su esposa
¿Qué ocurrió?
Un grupo de hombres armados con fusiles atacó a dos patrullas motorizadas donde se trasladaban cuando realizaban rondas por las calles del municipio de Galeras, en la subregión Sabana.
Los uniformados lograron repeler el ataque y salieron ilesos a pesar de que los atacantes, de quienes ellos indican se movilizaban en al menos 6 motocicletas, los persiguieron hasta la estación donde continuaron disparando, sembrando así el terror entre la ciudadanía debido a que la estación se ubica en una zona residencial.
Sobre este hecho, el Comando de la Policía en Sucre informó, a través de un comunicado, que “de manera inmediata, la Policía Nacional desplegó un dispositivo especial de búsqueda y localización de los responsables, y en articulación con las autoridades competentes, se adelantan las investigaciones para dar con su paradero”.
Por todo lo anterior, hasta el miércoles tampoco puede haber eventos masivos, por lo cual la celebración del Día del Niño fue aplazada.
Afortunadamente los policías de la estación no sufrieron ningún tipo de lesiones, sin embargo, el hecho produjo mucha zozobra en la localidad debido a que se escucharon varios tiros de fusil.
Ojo: está vigente una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita contrarrestar, ubicar y capturar a quienes se empeñan en desestabilizar el orden social. Pueden informar a través de la línea 123 y 3143587212.
Le puede interesar: Declaran días cívicos por el Festival de la Leyenda Vallenata 2025 en Valledupar