El operativo fue realizado en la vía a  Sincelejo
Cargamento de fentanilo decomisado en las vías de Córdoba.
Foto/Policía
22 Feb 2025 09:47 AM

Decomisaron cargamento de fentanilo en las vías de Córdoba

Jairo Alonso
Pérez Delgado
El fentanilo tenía como destino Medellín.

En un operativo en la vía que conduce del municipio de Planeta Rica hacia Sincelejo, unidades adscritas a la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía se incautaron 200 ampolletas de solución inyectable de Fentanilo, medicamento de uso intrahospitalario.

De acuerdo con lo explicado por el mayor Edicson Patiño Salamanca, Jefe Seccional Tránsito y Transporte de Córdoba, el fármaco conocido por su potencia y uso restringido en entornos médicos, era transportado como encomienda, en un vehículo de transporte público que, cubría la ruta Cartagena – Medellín y tendría un valor estimado de $18 millones de pesos.

Le puede servir: ¡Siguen los homicidios! Asesinan a hombre delante de su hijo, en plena vía pública de Cartagena

Dijo que conforme a las investigaciones, el medicamento analgésico, ha sido utilizado en actividades de tráfico de drogas, por lo que fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Según el informe de la Policía, en el año 2024, la mayor incautación de fentanilo en Colombia (2.000 ampolletas) ocurrió en el barrio El Carmen de Maicao, departamento de  La Guajira. El fármaco que, ha sido utilizado en actividades de tráfico de drogas, tenía como destino la ciudad de Medellín.

“El Departamento de Policía Córdoba intensifica acciones en los ejes viales su jurisdicción, para evitar que se sigan presentando casos de transporte y comercialización ilegal de esta clase de medicamentos de uso intrahospitalario. Se encuentran habilitadas las líneas 123 y 3227021245, absoluta reserva” explicó el oficial.

Lea aquí: Procuraduría pone bajo la lupa posibles irregularidades en obras de la Ruta Vía al Mar

En el año 2023, la alcaldía de Montería con el fin de reforzar la prevención y lucha contra la fabricación ilegal y consumo de fentanilo, lanzó la estrategia Fenta - Stop, una iniciativa multidisciplinaria con la que se pretendía evitar el uso de esta sustancia y establecer la ruta de atención por posibles casos.

La estrategia transversal se hizo en acompañamiento con la Policía Metropolitana, las secretarías de Salud, Gobierno y Educación, y entidades del Estado, clínicas y universidades de Montería.