Comunidades de la Mojana en Bolívar piden soluciones urgentes a la crisis por desbordamiento del río Cauca
El alcalde municipal pidió una urgente intervención.
Captura de vídeo Alcaldía de San Jacinto del Cauca
5 Feb 2025 07:46 PM

Comunidades de La Mojana en Bolívar piden soluciones urgentes a la crisis por desbordamiento del río Cauca

Ruby
Villarreal Julio
Las inundaciones han arrasado con sus cultivos, viviendas y medios de subsistencia.

En un encuentro entre líderes comunitarios de La Mojana, encabezado por el alcalde de San Jacinto del Cauca, Oney Hernández, hicieron un fuerte llamado al Gobierno Nacional para que atienda de manera urgente la crisis generada por el desbordamiento del río Cauca tras la ruptura del boquete conocido como ‘Caregato’ desde hace ocho meses. 

Con los pies en el agua, los habitantes de la región mostraron la gravedad de la situación que enfrentan intermitentemente desde hace más de tres años. Las inundaciones han arrasado con sus cultivos, viviendas y medios de subsistencia, generando una profunda crisis humanitaria y económica. 

Queremos suplicarle al Gobierno Nacional que estas personas que aquí nos encontramos y toda la región de La Mojana hacen tres años y medio, era personas que económicamente vivíamos bien”, afirmó Hernández. “No teníamos las dificultades de pobreza, de miseria, de ruina que hoy tenemos. Éramos agricultores. Hoy somos arruinados, endeudados, porque no fue ningún grupo al margen de la ley que nos sacó de nuestros territorios. Fueron las aguas del río Cauca”. 

Los líderes comunitarios solicitaron al presidente Gustavo Petro, al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, y a los gobernadores de las regiones afectadas que intervengan de manera inmediata para encontrar una solución a este problema que ha azotado a la región durante años. 

“El mensaje a todo Colombia es que nosotros también somos colombianos. Los recursos que está manejando el Gobierno Nacional también son nuestros. Y es necesario que aquí se invierta un recurso importante”, expresó el mandatario municipal. 

Como medida urgente, los líderes comunitarios propusieron el cierre del boquete de ‘Caregato’ para controlar el caudal del río Cauca. “Le pedimos de verdad que por favor iniciemos unas labores de trabajo en esta zona para así direccionar el agua, que se vaya toda por el canal de la esperanza”, afirmó Gustavo Gómez, afectado por las inundaciones. “Nosotros también necesitamos secar nuestras tierras, producir”.  

Las inundaciones en La Mojana generado una crisis humanitaria y económica sin precedentes. Miles de hectáreas de cultivos han sido arrasadas, causando pérdidas millonarias a los agricultores y dejando a muchas familias sin sustento.  

Además, la destrucción de viviendas y vías ha obligado a numerosas personas a desplazarse, mientras que las condiciones sanitarias se han visto comprometidas por el hacinamiento y la falta de acceso a servicios básicos.  

Lea además: Congelamiento de recursos en Usaid afecta a 19 proyectos en Cartagena

Asimismo, la infraestructura de la región también ha sufrido daños significativos, con carreteras y puentes colapsados, lo que dificulta el acceso a servicios esenciales y la recuperación de las zonas afectadas. 

 

Fuente
Sistema Integrado de Información