"Venimos a organizar la casa": SuperSolidaria sobre seguimiento a la Cooperativa Coosalud
Desde el 19 de diciembre de 2024 la Superintendencia de la Economía Solidaria (SuperSolidaria) tomó posesión de la Cooperativa Coosalud, propietaria de Coosalud EPS y Coosalud Inversa, tras descubrir presuntas irregularidades financieras, incluida la desviación de fondos destinados a la salud. Por lo anterior, una comitiva de la SuperSolidaria visitó Cartagena como parte de las acciones de seguimiento a esta intervención donde señalaron que era hora de poner “la casa en orden”.
En medio de esta visita María José Navarro Muñoz, directora de la Supersolidaria, aseguró que con el diagnóstico que debe presentar el Agente Especial en los próximos días, se va a diseñar el plan de recuperación de la cooperativa para que esta pueda ser entregada a sus asociados y asociadas.
"Somos quienes vigilamos las cooperativas, en este caso nos tocó con el superintendente hacer una acción articulada con la EPS y la Cooperativa Coosalud y como muy bien lo decía el superintendente, venimos a mejorar las cosas, venimos a organizar la casa", señaló la funcionaria.
Siga leyendo: EPM advierte al Gobierno que hay riesgo en la prestación del servicio en la Costa, por la situación de Afinia
Además, agregó que, "venimos a que ustedes como empleados de la cooperativa, de la EPS o de las empresas vinculadas tengan mejores condiciones laborales. También venimos a organizar las cifras porque había, y eso hay que decirlo, muchas confusiones alrededor de los balances financieros de la cooperativa y de la EPS, también de las empresas vinculadas. Yo estoy segura y les damos nuestra palabra y ese es el compromiso, que este equipo de trabajo ha llegado a la cooperativa ya más o menos hace un mes a organizar la operación para que no se pierda un peso de la salud y para que efectivamente la cooperativa sea cada día más fuerte y la podamos devolver a los asociados y las asociadas".
Lo anterior, teniendo en cuenta que según datos entregados por la Supersalud e incluso, por el Presidente de Colombia Gustavo Petro, la intervención se produce luego de que se identificaran, al parecer, serias deficiencias administrativas y financieras en la EPS, las cuales ponían en riesgo la calidad de los servicios ofrecidos a los afiliados. Durante la visita a la ciudad, las autoridades evaluaron el impacto de las irregularidades y comenzaron a definir acciones concretas para la recuperación de la cooperativa.
No deje de leer: Buque Escuela ARC “Gloria” tiene nuevo comandante
Como dato importante, el 31 de enero se terminó el contrato con Provida Farmaceutica, que era la encargada de suministrar el medicamento a los usuarios de Coosalud, por ello para el inicio y/o continuidad de los tratamientos objeto del contrato precitado, los afiliados deben dirigirse a los puntos de atención de Coosalud EPS en intervención, o llamar al #922, para recibir orientación sobre la red de prestadores habilitados y los pasos a seguir para garantizar la continuidad de sus tratamientos