
Tras falla eléctrica en la Refinería de Cartagena, Ecopetrol asegura que no hay afectaciones en el suministro de energía
Ecopetrol informó que este viernes, 14 de febrero de 2025 se presentó una afectación eléctrica en la subestación principal de la Refinería de Cartagena, lo que ocasionó el apagado de las unidades de proceso.
De acuerdo con la empresa, de inmediato activaron su plan de contingencia para abordar la situación y restablecer las unidades afectadas, esto incluye la movilización de personal técnico especializado y la implementación de medidas alternativas de suministro eléctrico. La empresa expresó que cuenta con inventarios de seguridad suficientes para garantizar el suministro normal de combustibles a clientes en la costa Caribe y en el resto del país.
Lea también: Alcalde de Cartagena inconforme con la política de seguridad en las regiones del Gobierno
Ecopetrol enfatiza que el incidente no afectó a personas ni a la infraestructura de la Refinería. La empresa trabaja para restablecer las operaciones de las unidades afectadas lo antes posible, priorizando la seguridad de sus trabajadores y el suministro continuo de combustibles
El fallo eléctrico ocurrió en la subestación principal de la Refinería, lo que provocó la interrupción del suministro eléctrico a las unidades de proceso. Como resultado, estas unidades se apagaron de manera segura, según los protocolos establecidos.
Planes de contingencia
La Refinería de Cartagena ha iniciado un plan para abordar las fallas detectadas en la subestación SE01, que afectan el suministro eléctrico en sus instalaciones. Esta decisión surge tras un incidente crítico ocurrido el 16 de agosto de 2024, cuando un apagón general impactó severamente las operaciones de la refinería, generando la necesidad urgente de fortalecer la infraestructura eléctrica.
Dos días después del apagón, en ese momento la compañía logró restablecer la operación, pero el evento puso de manifiesto la fragilidad del sistema eléctrico.
Para mitigar estos riesgos, la refinería llevará a cabo trabajos entre octubre de 2024 y agosto de 2025. "Aunque se anticipa que esto podría afectar la operación, se han tomado todas las medidas necesarias en las etapas de planeación, alistamiento, ejecución, atención y cierre para asegurar el éxito del plan", indicaron desde Ecopetrol a través de un comunicado.