
Cartagena de Indias se prepara para una Semana Santa 2025 única gracias a su participación en la Red Mundial de Turismo Religioso. La Alcaldía, en conjunto con la Arquidiócesis de Cartagena, ha diseñado una agenda especial que une fe, cultura, arte, patrimonio, gastronomía y deporte, que está pensada para cartageneros y visitantes disfruten de principio a fin.
A continuación, la programación destacada de actividades religiosas y culturales:
Conoce la agenda de Semana Santa en Cartagena
Viernes 11 de abril – Camino a la Pascua (Último viernes de Cuaresma)
-
Evento infantil previo al inicio de la Semana Santa
-
Recorrido: Desde la Plaza de La Merced hasta la Plaza de San Pedro
-
Hora: Desde las 5:00 p.m.
Sábado 12 de abril – Lucernario "Peregrinos de la Esperanza"
-
Peregrinación por las calles del Centro Histórico
-
Presentación de música sacra y coral
-
Cierre con un acto de consagración de la ciudad
-
Punto de encuentro: Parroquia de Santo Toribio
-
Llegada: Plaza de la Proclamación
-
Hora: 6:00 p.m.
Leer más: Autoridades aumentan estrategias de seguridad en Mompox: esperan 5 mil turistas en Semana Santa
Domingo 13 de abril – Domingo de Ramos
-
Bendición de las Palmas: Plaza de La Merced
-
Procesión hacia la Catedral Santa Catalina de Alejandría
-
Hora de inicio: 7:30 a.m.
Lunes 14 de abril – Lunes Santo
-
Misa Crismal:
-
Bendición de los santos óleos y consagración del Santo Crisma
-
Renovación de promesas sacerdotales
-
Lugar: Catedral Santa Catalina de Alejandría
-
Hora: 10:00 a.m.
-
-
Coro Sacro y exposición artística del Viacrucis
-
Hora: 7:00 p.m.
-
Lugar: Centro Comercial La Serrezuela
-
Del 15 al 19 de abril – Actividades permanentes
Ruta del Patrimonio Religioso
-
Hora: Desde las 9:00 a.m.
-
Punto de partida: Iglesia San Pedro Claver
Festival de Música Sacra y Coros
-
Hora: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
-
Lugares: Plazas de San Pedro y de La Trinidad.
Leer más: Si va a viajar en Semana Santa tenga cuidado con el dengue: estas son las regiones con más casos
Miércoles 16 de abril – Gran Confesatón
-
Participan más de 40 sacerdotes confesando en español, italiano, inglés y francés
-
Se invita a llevar un mercado como aporte solidario al Banco de Alimentos de la Arquidiócesis
-
Hora: 5:00 p.m. a 11:00 p.m.
-
Lugar: Plaza de la Proclamación
Jueves 17 de abril – Jueves Santo
-
Visita a las 7 iglesias patrimoniales del Centro Histórico
-
Distribución del Pasaporte de la Gracia para oración y datos históricos de cada templo
Templos destacados:
-
Catedral Santa Catalina de Alejandría
-
San Pedro Claver
-
Santo Toribio
-
Santo Domingo
-
San Roque
-
Santísima Trinidad
-
Ermita de las Mercedes (El Cabrero)
-
Perpetuo Socorro (Bocagrande)
-
Santa María del Mar (El Laguito)
-
Ermita de La Candelaria (Pie de la Popa)
-
Santa Cruz y Anunciación (Manga)
-
Cristo Rey (Crespo)
Viernes 18 de abril – Viernes Santo
Gran Viacrucis
-
Hora: Desde las 7:00 a.m.
-
Inicio: Parroquia de Santo Toribio
Homenaje a la Virgen Dolorosa
-
Hora: Desde las 6:00 p.m.
-
Recorrido: Desde el Santuario de San Pedro Claver hasta el Templo de Santo Domingo
Sábado 19 de abril – Jornada Mundial de la Juventud
-
Evento: El amanecer de la esperanza
-
Hora: Desde las 5:00 a.m.
-
Lugar: Calles del Centro Histórico
Domingo 20 de abril – Domingo de Pascua
-
Celebración de la Resurrección
-
Carrera de 5K y 10K: Corre y anuncia tu fe
-
Hora de inicio: 6:00 a.m.
-
Recorrido: Centro Histórico y Getsemaní
Cartagena se posiciona así como un referente del turismo religioso en Colombia, brindando a los visitantes una experiencia espiritual y cultural profunda en cada rincón de su patrimonio.