
Más de 200 mujeres de San Jacinto reciben apoyo para fortalecer sus emprendimientos
Un total de 220 mujeres del municipio de San Jacinto, Bolívar, recibieron unidades productivas y capital semilla para impulsar sus negocios en áreas como artesanías, confección, gastronomía y el sector agropecuario. Esta entrega, liderada por la alcaldesa Merly Viana Pérez, forma parte de un ambicioso proyecto de empoderamiento femenino que busca fortalecer la economía local a través de la formación y el apoyo a mujeres víctimas del conflicto armado.
Las beneficiarias participaron durante cuatro meses en un ciclo de formación intensivo en emprendimiento, donde adquirieron conocimientos clave sobre organización empresarial, liderazgo, planes de negocio y habilidades psicosociales. La capacitación estuvo orientada a mejorar la competitividad y sostenibilidad de sus iniciativas productivas.
Puedes leer: Cartagena conmemoró el Día Mundial de la Actividad Física con masiva jornada recreodeportiva
"Estoy muy feliz y agradecida, es la primera vez que salgo favorecida en un proyecto como este. Definitivamente, es un gran empujón para mi emprendimiento", expresó Doris Mejía, una de las beneficiarias, quien lidera el proyecto “El costurero de Doris”.
La alcaldesa Viana destacó la relevancia de esta iniciativa para el desarrollo económico del municipio y la autonomía de las mujeres sanjacinteras. “Lo que era un proyecto hoy es una realidad. Como mujer y primera autoridad me siento muy complacida. No fue una simple entrega, fue una formación para que ellas puedan salir a potencializar sus emprendimientos”, señaló.
Puedes leer: Judicializados diez presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ por extorsión en Bolívar
Durante la jornada, se entregaron insumos esenciales como máquinas de coser, hilos, vitrinas, utensilios de cocina industrial, y herramientas agrícolas como motosierras, tanques, básculas y guadañadoras. Además, cada emprendedora recibió un capital semilla de 2 millones de pesos para la adquisición de materia prima o productos.
El proyecto busca expandirse a otras zonas del municipio, brindando a más mujeres la oportunidad de formalizar sus ideas de negocio y contribuir al desarrollo económico de la región montemariana.