
Lluvias irían desde abril hasta mediados de junio: director de la OGRD Bolívar
En medio de una entrevista con el Noticiero Popular de La Cariñosa, Daniel Franco, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Bolívar, confirmó que la primera temporada de lluvias del año se proyecta para iniciar en el mes de abril y extenderse hasta mediados del mes de junio. Según Franco, estas proyecciones están alineadas con los comunicados emitidos por el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), que advierten sobre un aumento en las precipitaciones en varias regiones del país.
Franco explicó que actualmente el departamento atraviesa una transición entre la temporada seca y la primera temporada de lluvias. Durante este periodo, se han registrado algunas lluvias moderadas en el sur de Bolívar, pero se espera que las precipitaciones se intensifiquen a partir de mediados de abril. "Abril será un mes de lluvias, mayo también, y parte de junio", señaló Franco, quien agregó que esta es solo la primera temporada del año antes del llamado "veranillo" entre julio y agosto y una segunda temporada lluviosa en septiembre.
Además, el funcionario destacó los retos que enfrentan los municipios del departamento durante estas temporadas. Bolívar es particularmente vulnerable debido a sus 33 municipios ribereños, lo que lo expone tanto a inundaciones como a sequías extremas. "El departamento sufre en todas las etapas del año; si no es por sequía, es por lluvias", afirmó Franco.
Además de las lluvias, Franco recordó que la temporada de huracanes también podría afectar al departamento desde mediados de año hasta noviembre. Ante estos desafíos climáticos, hizo un llamado a las comunidades para tomar medidas preventivas como la limpieza de caños y canales, asegurar los techos de las viviendas y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades.
Finalmente, Franco subrayó la importancia de la preparación y prevención para mitigar los impactos climáticos en el territorio bolivarense. "Contra la naturaleza no se puede luchar, pero sí podemos evitar riesgos siguiendo las recomendaciones", concluyó.
Lea aquí: Afinia hará cortes hasta de 12 horas a poblaciones con bajo recaudo: hay 3 barrios de Cartagena