Verónica Monterrosa, sec. de Educación de Bolívar
Verónica Monterrosa, sec. de Educación de Bolívar
Andrea Ascanio, periodista La Cariñosa
31 Ene 2025 08:16 AM

“La meta es alcanzar el 75%”: sec. de Educación de Bolívar sobre ampliación de cobertura del PAE

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
También resaltó que la Gobernación de Bolívar está trabajando en la construcción de una política pública educativa a 15 años.

La secretaria de Educación de Bolívar, Verónica Monterrosa, destacó en una reciente entrevista con el Noticiero Popular de La Cariñosa, los avances y retos en el sector educativo del departamento. Durante el diálogo, Monterrosa resaltó la importancia de la formación técnica en las instituciones educativas, permitiendo a los estudiantes egresar con un título que facilite su acceso al mundo laboral o el emprendimiento.

"Nuestro enfoque no solo está en que los jóvenes ingresen a la universidad, sino en que también tengan oportunidades de empleo o de creación de empresas", afirmó Monterrosa. Actualmente, 151 instituciones en Bolívar cuentan con formación media técnica en áreas agroindustriales, ambientales, tecnológicas y artísticas, adaptándose a las necesidades productivas de cada región.

Lea aquí: “Afinia es mala, pero es peor quedarnos sin energía”: así se despachó el gobernador de Bolívar contra la empresa de luz

Uno de los puntos clave abordados en la entrevista fue la preparación de los estudiantes para las pruebas Saber, con un nuevo programa que brindará un año y medio de formación previa para mejorar los resultados.

En cuanto a la infraestructura, la secretaría confirmó la entrega de ocho de los 15 megacolegios proyectados y anunció la construcción de cinco nuevos, con prioridad en municipios como Villanueva y Turbana. Además, se amplió la cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con un 54% de escuelas ofreciendo alimentos preparados en sitio, con la meta de alcanzar el 75% al ​​final del actual gobierno.

Finalmente, Monterrosa enfatizó la importancia de la participación de las familias en el proceso educativo, destacando el exitoso caso de Santa Rosa del Sur, donde el compromiso de los padres ha sido clave para el rendimiento académico de los estudiantes. También resaltó que la Gobernación está trabajando en la construcción de una política pública educativa a 15 años, que garantizará continuidad en las inversiones y mejoras en infraestructura, formación docente e inclusión de niños con discapacidad.

Con estas estrategias, la Gobernación de Bolívar busca fortalecer el sistema educativo, brindando mejores oportunidades a los jóvenes y asegurando su desarrollo integral, con un enfoque que va más allá del aula y apuesta por la educación como motor de transformación.

Lea aquí: ¡Buena esa! Gobernador de Bolívar enviará carrotanques y bombas nuevas a San Juan y San Jacinto por falta de agua