Gobierno anuncia procesos sancionatorios para quienes atenten contra el patrimonio de Cartagena
El Ministro de Cultura de Colombia, Juan David Correa, junto con el alcalde de Cartagena Dumek Turbay y los secretarios de gobierno de la ciudad, anunciaron una nueva medida para salvaguardar el patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad amurallada. En una reunión entre las autoridades nacionales y locales, se acordó la instalación de una comisión especial que comenzará a operar a partir de la próxima semana, con el objetivo de agilizar los procesos sancionatorios contra quienes pongan en peligro el patrimonio de la ciudad.
El Ministro de Cultura, expresó que, "estamos aquí reunidos con todos los secretarios de gobierno de Cartagena y, por supuesto, con el señor alcalde. Hemos llegado a algunos acuerdos. Vamos a instalar, a partir de la próxima semana, una comisión especial con un patrimonialista, un abogado, la inspección de policía y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) para llevar a cabo un proceso de agilización de los procesos sancionatorios sobre el patrimonio cultural de la ciudad”.
La comisión, que contará con expertos en patrimonio y la colaboración de las autoridades locales, tendrá como principal tarea garantizar que los procesos sancionatorios se lleven a cabo de forma más ejecutiva y eficiente, acelerando la respuesta ante cualquier acción que ponga en riesgo la riqueza histórica de Cartagena.
Además de la creación de la comisión, el Ministro Correa anunció que el Ministerio trabajará junto a la Alcaldía para revitalizar espacios emblemáticos de la ciudad como la Casa Benkos Biohó, la Casa Bolívar y el Baluarte Santo Domingo. El objetivo es ofrecer actividades culturales y una propuesta gastronómica local que promueva la identidad cartagenera.
No deje de leer: Conversatorios sobre música, política y hasta migración, en el tercer día del Hay Festival en Cartagena
En este sentido, el Ministro agregó que, “el patrimonio de Colombia lo vamos a defender y en ese sentido tanto la Casa Benkos Biohó como la Casa Bolívar, como el Bar Arte de Santo Domingo, pronto serán abiertos por parte de la Alcaldía del Ministerio con anuncios importantes. Vamos a abrir tanto en Benkos Biohó como en el Bar Arte Restaurante, de la mano de la Escuela Taller con aprendices de Palenque, Boca Chica, gente de aquí y comida de aquí, y precios populares, para que la gente pueda comer bien, sabroso, rico, a lo caribe, sin tener que pagar precios exorbitantes”.
Siga leyendo: EPM advierte al Gobierno que hay riesgo en la prestación del servicio en la Costa, por la situación de Afinia
El Gobierno Nacional también anunció el fortalecimiento de las Fiestas de la Independencia de Cartagena, buscando devolverles su carácter popular y convertirlas en un carnaval de mayor envergadura. "Tenemos que propender por volverla un lugar público de disfrute para todas y para todos, por eso las fiestas del 11 de noviembre de este año serán fiestas populares que seguirán creciendo hasta convertirse en el carnaval y en la conmemoración que fueron en el pasado, para que la gente se exprese viva y creemos de nuevo un carnaval popular el 11”, señaló el Jefe de la cartera de Cultura.
Por su parte, Lucy Espinosa, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, se refirió a esta medida y destacó la importancia de preservar la arquitectura y la historia de la ciudad para las generaciones futuras. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Gobierno Nacional y local para proteger y promover la riqueza cultural de Cartagena, reconociendo su valor histórico no solo para Colombia, sino para el mundo entero