Faltan 16 contratos con operadoras de aseo para colegios de Cartagena: SecEducación
En los últimos días, tras el inicio de la jornada escolar 2025 en Cartagena, arrancaron igualmente los contratos para servicios de aseo general en las diferentes colegios de la ciudad y los alrededores que están bajo su jurisdicción. El Secretario de Educación en la capital de Bolívar, Alberto Martínez Monterrosa, ha expresado recientemente que de 716 operadoras de aseo para los diferentes colegios de Cartagena, son aproximadamente 16 las que faltarían por completar los procesos de contratación, argumentando que dichos procesos finalizarían próximamente.
Respecto a los contratos faltantes mencionados, el funcionario público ha expresado a este medio que involucran colegios en la zona insular de Cartagena como Pontezuela.
Martínez Monterrosa, explicó las razones del atraso tras el inicio de clases desde el pasado martes 28 de enero:
"O bien porque se hicieron los exámenes y no pasaron los exámenes, o porque el Consejo Comunitario está concertando con la empresa los candidatos en cada caso. En los territorios donde hay Consejos Comunitarios, lo que hacen nuestros proveedores es, por solicitud de la Secretaría y del Distrito, concertar con la comunidad las personas que serían contratadas. Faltan dos que no han sido enviadas, o sea, estamos esperando los candidatos por parte del Consejo Comunitario. Pero la aclaración es que todo el servicio está completado", señaló el secretario de educación.
Por lo anterior, las autoridades educativas en Cartagena pronunciaron que los colegios no se encuentran sin la totalidad del servicio de aseo, argumentando que "donde deben estar tres, y hay dos, estamos manejando con esas dos"
Así mismo, el secretario de educación en la 'heroica', expresó al equipo de RCN Radio que existe un plan de contingencia con la comunidad, con padres de familia, e igualmente con los profesores. Dicho plan busca priorizar zonas, por ejemplo, baterías sanitarias, zonas comunes, salones:
"Pero el servicio se está prestando...en ningún momento ha faltado el servicio, solo que han faltado algunas operadoras", indicó el secretario Martínez en medio de una reciente entrevista.
Leer más sobre: Cerca de 69 mil migrantes en Cartagena se verían afectados tras congelamiento de Usaid
Se conoce que todos los procesos pendientes finalizarían durante el resto de este miércoles 05 de febrero, asegurando desde la Secretaría de Educación en Cartagena que con esto, el servicio de aseo en los colegios se garantizaría al 100% en la zona de jurisdicción.
Otros temas sobre educación
El secretario de Educación de Cartagena, Alberto Martínez, presentó un balance detallado para el equipo de La Cariñosa, sobre las intervenciones en infraestructura educativa que se han llevado a cabo en la ciudad, resaltando los esfuerzos para mejorar las condiciones de los colegios y garantizar un entorno adecuado para la enseñanza.
“Hemos avanzado en la recuperación de colegios que por años estuvieron en condiciones precarias. Nuestra meta es seguir brindando ambientes seguros y óptimos para la educación”, afirmó el funcionario.
Indicó que esta semana se entregarán tres colegios completamente renovados: la sede Rafael Núñez, la sede Medellín de Mercedes Ábrego y el colegio Soledad Román de Núñez. Este último se hizo conocido por un incidente en el que una pared en mal estado representó un peligro para el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.
El secretario informó que, entre el año pasado y este, se han intervenido 50 instituciones educativas en la ciudad con obras mayores y menores. “Son 50 instituciones que han sido intervenidas para hacerlas funcionales en áreas donde no lo eran. Hemos cambiado cubiertas, intervenido baterías sanitarias, abanicos, paredes, aulas de clase, laboratorios y zonas comunes”, detalló. Asimismo, se retiraron siete torres de telecomunicaciones en instituciones educativas, conocidas como “antenas asesinas” debido al peligro que representaban.