
Estos son los cinco parques emblemáticos que serán recuperados en Cartagena antes de Navidad
La Alcaldía de Cartagena, a través de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, anunció la intervención de cinco parques icónicos de la ciudad, como parte del proyecto “Recuperación de Parques”. El objetivo es mejorar la infraestructura urbana, fomentar la apropiación del espacio público y fortalecer el sentido de pertenencia de los ciudadanos.
Los parques que serán intervenidos son: el Parque del Reloj Floral, el Parque Flanagan, el Parque Apolo, el Parque de La Virgencita (ubicado en Blas de Lezo) y el Parque Centenario. Las obras, que iniciarán el 1 de junio de 2025, tendrán una duración aproximada de seis meses y una inversión estimada de 24 mil millones de pesos.
“Desde el primero de junio comenzamos cinco obras clave que estarán listas antes de Navidad. Este gobierno cumple lo que promete y sigue dando señales de acción concreta para transformar a Cartagena”, aseguró el alcalde Dumek Turbay Paz.
Puede leer: Autoridades de Cartagena y Estados Unidos fortalecen prevenciones de delitos contra niños y niñas
Detalles de las intervenciones
-
Parque del Reloj Floral: se reconstruirá el tradicional reloj floral, se instalarán nuevas bancas y se mejorará la iluminación y el mobiliario.
-
Parque Flanagan: contará con zonas infantiles, senderos peatonales, áreas verdes y baños públicos. Este espacio fue recuperado legalmente por la Alcaldía en 2024.
-
Parque de La Virgencita (Blas de Lezo): se construirá un quiosco, se reconstruirá la imagen de la virgen y se mejorará el parque infantil.
-
Parque Apolo: se restaurarán las gradas del teatrino, se adecuarán senderos y se rendirá homenaje a Soledad Román, esposa de Rafael Núñez, quien diseñó originalmente este espacio.
-
Parque Centenario: se construirá un Centro de Atención al Turista (CAT), se recuperará la zona deportiva (cancha y pista de patinaje), se hará paisajismo y se restaurará la fuente central.
Lee aquí: Consejo de Cartagena y gerente de Afinia se reunieron para hablar de los racionamientos de energía
“Queremos que los cartageneros sientan estos espacios como propios, que los disfruten y los cuiden. Los parques son puntos de encuentro y bienestar comunitario”, afirmó Tanis Puello Miranda, gerente de Espacio Público y Movilidad.
Según las autoridades estas intervenciones forman parte de una estrategia integral para revitalizar el espacio público en Cartagena, junto con otros proyectos como el Gran Malecón del Mar. Con estas acciones, la administración distrital busca ofrecer a residentes y visitantes espacios seguros, verdes y funcionales que mejoren la calidad de vida y promuevan el turismo responsable.