![Damnificados por olas invernales/10 de febrero del 2025/Cartagena](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_caribe/public/styles/article_desktop/public/2025-02/portadas_de_alerta_-_2025-02-10t073919.134_0_0.png?4z4eGCnLOMztNCPbkwDoI63XqfNqJVKi&itok=BIGuZl6x)
Este 10 de febrero inician jornadas de subsidios de arriendo para afectados por ola invernal en Cartagena
A partir de este lunes 10 de febrero, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres del Distrito de Cartagena (OAGRD) inicia las jornadas de recepción y entrega de documentación para la continuidad del pago de subsidios de arriendo. Estas jornadas están dirigidas a los damnificados de olas invernales anteriores (2004, 2007, 2010, 2011, 2012), sentencias judiciales y afectados por la falla de San Francisco, de acuerdo con la Resolución No. 0238 del 31 de enero de 2025.
La atención se lleva a cabo en el Coliseo de Combate y Gimnasia Ignacio Amador de la Peña, ubicado en la Avenida Pedro de Heredia, Unidad Deportiva Fidel Mendoza Carrasquilla. Se implementará el sistema de pico y cédula para la organización de los beneficiarios, comenzando hoy con las personas cuyas cédulas terminan en 1. El horario establecido es de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
El cronograma de atención continuará en los próximos días de la siguiente manera:
-
Martes 11 de febrero: cédulas terminadas en 2.
-
Jueves 13 de febrero: cédulas terminadas en 3.
-
Viernes 14 de febrero: cédulas terminadas en 4.
-
Lunes 17 de febrero: cédulas terminadas en 5.
-
Martes 18 de febrero: cédulas terminadas en 6.
-
Jueves 20 de febrero: cédulas terminadas en 7.
-
Viernes 21 de febrero: cédulas terminadas en 8.
-
Lunes 24 de febrero: cédulas terminadas en 9.
-
Martes 25 de febrero: cédulas terminadas en 0.
-
Miércoles 26 de febrero: día extraordinario.
-
Viernes 28 de febrero: jornada especial en Isla Tierra Bomba.
Daniel Vargas, jefe de la OAGRD, enfatizó la importancia de que los beneficiarios acudan en la fecha indicada y con la documentación completa. "La atención se llevará a cabo en el horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y subrayamos la relevancia de asistir con la documentación completa tanto para arrendadores como arrendatarios. Por favor, evite recurrir a intermediarios", señaló.
Es fundamental que los damnificados cumplan con los requisitos exigidos para la suscripción del contrato de arriendo.
Entre los documentos necesarios se encuentran:
-
Certificado bancario original de la cuenta de ahorros del arrendador (en el caso de 2004, corresponde al damnificado).
-
Copia de recibo de servicios públicos con antigüedad no mayor a dos meses.
-
Poder autenticado por biometría si el arrendador no es el propietario del inmueble.
-
RUT del arrendador (para los casos de 2004, corresponde al damnificado).
-
Copia de cédula del arrendador y arrendatario.
En caso de que el arrendador no pueda asistir, deberá presentar un poder firmado y con huella dactilar autorizando a otra persona. Además, la OAGRD aclara que la autorización debe especificar si se otorga únicamente para la firma del contrato o también para recibir el subsidio.
El 28 de febrero, la OAGRD se trasladará a la isla de Tierrabomba para atender a los damnificados de esa zona que han cumplido con los requisitos y han recibido el subsidio en años anteriores. Esta iniciativa busca garantizar el cumplimiento del proceso y asegurar que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan.