Envían a la cárcel a hombre acusado de atacar a su pareja con arma blanca en Magangué
Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre de 30 años, señalado de intentar asesinar con un arma blanca a su pareja sentimental en hechos ocurridos en el barrio Boston de Magangué el pasado 26 de enero.
La decisión judicial se tomó tras la solicitud de la Fiscalía General de la Nación, que imputó al procesado los delitos de tentativa de feminicidio y violencia intrafamiliar, ambas conductas agravadas. Durante la audiencia, el acusado no aceptó los cargos.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, el ataque se habría registrado en el marco de una discusión familiar. El hombre, presuntamente en estado de embriaguez, habría agredido con un arma blanca a su compañera sentimental, una mujer de 34 años, causándole múltiples heridas de gravedad.
Además, se estableció que la hija de la víctima, una joven de 17 años, también habría sido maltratada por el agresor, lo que agrava aún más la situación judicial del implicado.
Puedes leer: De la calle a la esperanza: La transformación de un joven en Bolívar
El ataque fue denunciado por vecinos del sector, quienes alertaron a la Policía Nacional. Al llegar al lugar, las autoridades encontraron a la víctima herida y procedieron a capturar en flagrancia al presunto agresor.
El detenido fue trasladado a una estación de policía, donde se iniciaron los procedimientos legales en su contra. Posteriormente, la Fiscalía presentó las pruebas ante el juez, quien determinó que el hombre representa un peligro para la víctima y su entorno familiar, por lo que ordenó su reclusión en la cárcel Camilo Torres de Magangué.
Las autoridades reiteraron el llamado a las víctimas de violencia intrafamiliar a denunciar cualquier tipo de agresión. Además, se enfatizó en la importancia de acudir a las líneas de atención especializadas para recibir acompañamiento y protección.
Este caso se suma a otros hechos de violencia de género que han encendido las alertas en Bolívar, donde se siguen implementando estrategias para prevenir y erradicar este tipo de delitos.