
En un hecho que ha generado indignación en el municipio de Segovia, un hombre de 22 años fue capturado en flagrancia por las autoridades tras asesinar a un perro con un arma blanca.
Le puede interesar: Barranquilla enviará ayudas a familias afectadas por la crisis de orden público en el Catatumbo
El hecho se presentó durante un operativo de control y seguridad realizado por el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. Según las primeras versiones, el crimen se originó en una discusión entre el agresor y el dueño del animal. En un acto de brutalidad y cobardía, el joven atacó al canino causándole heridas mortales.
Así lo confirmó el coronel Gerson Bedoya Piraquive, comandante del Departamento de Policía de Antioquia.
La Policía Nacional hizo un llamado enérgico a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de violencia contra los animales.
El maltrato animal es un delito que está penado por la ley colombiana. Quienes cometan este tipo de actos pueden enfrentar penas de prisión y multas.
Capturas en Bolívar
El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía Nacional capturó a Cesar Augusto Espitia García, conocido con el alias de ‘Caballero’, un sujeto, al parecer, dedicado a extorsionar a comerciantes en varios barrios del sur de Cartagena.
El capturado utilizaba una modalidad común entre los extorsionistas: contactaba a sus víctimas a través de WhatsApp, enviando fotografías de sus locales comerciales y residencias, y amenazándolas con atentar contra su integridad física y la de sus familias si no pagaban altas sumas de dinero.
Lea además: Así fue como asesinaron al comandante de Policía de Zambrano (Bolívar)
Las exigencias económicas podían llegar hasta los 30 millones de pesos. Luego de trabajo de inteligencia y seguimiento, las autoridades lograron interceptar a ‘Caballero’ en el momento en que recibía un pago de extorsión. Durante el operativo, incautó dinero en efectivo.
Los barrios más afectados por las acciones de este presunto delincuente eran Piedra de Bolívar, San José de los Campanos y Amberes.