
¿En qué consiste la propuesta ‘10, 10,10’ de Vicky Dávila? Candidata presidencial explica en La Cariñosa
Durante una reciente entrevista con el Noticiero Popular de La Cariñosa, Vicky Dávila, periodista y candidata presidencial, presentó su propuesta económica conocida como el “10-10-10”, un plan que busca transformar el sistema tributario colombiano para estimular la economía, generar empleo y aliviar la carga fiscal sobre ciudadanos y empresas. Según Dávila, esta iniciativa es clave para recuperar la confianza en el país y ofrecer oportunidades reales a los colombianos.
El plan 10-10-10 se fundamenta en tres componentes principales:
Impuesto de renta máximo del 10%: tanto para personas naturales como para empresas. El objetivo es reducir la carga fiscal para incentivar la inversión empresarial y mejorar los ingresos de las familias trabajadoras.
Impuesto al consumo del 10%: este sustituiría al actual IVA, manteniendo exentos los alimentos básicos que ya no están gravados y sin ampliar la base gravable. Según Dávila, esta medida simplificaría el sistema tributario y beneficiaría a los consumidores.
Eliminación de exenciones innecesarias: se propone eliminar privilegios fiscales que no aportan significativamente al desarrollo económico, permitiendo un sistema más equitativo y eficiente.
La candidata explicó que este modelo económico busca lograr un crecimiento acelerado del Producto Interno Bruto (PIB) y generar más empleo formal. “El primer efecto sería que se dispara el PIB y hay más y mejor empleo para todos los colombianos,” afirmó Dávila, quien considera que los ciudadanos no necesitan subsidios sino oportunidades reales para progresar con su trabajo.
Dávila también destacó que esta simplificación tributaria permitiría un mayor recaudo sin necesidad de aumentar impuestos o ampliar la base gravable, lo que fortalecería las finanzas públicas de manera sostenible.
En la entrevista, Dávila criticó las políticas fiscales del gobierno de Gustavo Petro, calificándolas como excesivamente gravosas para trabajadores y empresarios. Según ella, el actual modelo desincentiva la inversión privada y promueve la informalidad laboral. Además, cuestionó el uso de recursos públicos en iniciativas que considera populistas, como consultas ciudadanas costosas que no resuelven los problemas estructurales del país.
Dávila concluyó señalando que su propuesta es una apuesta por un país más justo y próspero: “Los colombianos no quieren limosnas; quieren progresar con su trabajo.” Con el 10-10-10 como eje central de su campaña presidencial, busca posicionarse como una alternativa frente a lo que describe como un Estado ineficiente y despilfarrador.