
En Bolívar: grupos armados estarían colocando bombas para evitar que la comunidad huya en la noche
La situación por enfrentamientos en Bolívar se agrava cada vez más, el secretario de Seguridad en el departamento informó recientemente que hay municipios en que grupos armados estarían colocando artefactos explosivos en horas de la noche, para evitar que las personas intenten huir hacía zonas seguras. Los colegios también se han vuelto una zona de combate en medio de la crisis.
Este tipo de hechos violentos y de afectaciones al orden público, ya completan más de un mes en el sur de Bolívar tras los enfrentamientos del ELN, Clan del Golfo y el Ejército Nacional en algunas zonas como Santa Rosa del Sur, igualmente el municipio de Morales y Montecristo, quienes tienen cifras en los sectores de Mina Gorila y Mina Plana, con desplazamientos de hasta 171 familias, lo anterior a corte del 09 de febrero 2025.
Ante esto, en las últimas horas el secretario de Seguridad en el departamento bolivarense, Manuel Berrio, expuso que en sus reportes se denotan 4 poblaciones confinadas y relató un poco más de cómo algunos grupos armados estarían evitando que quienes buscan zonas seguras, salir de sus hogares, no puedan hacerlo:
“Tenemos cuatro poblaciones confinadas, tenemos una población de ellas que a las 6 de la tarde siembran cilindros bombas para evitar que las personas salgan de la población y los recogen en horas de la mañana”.
Berrio añadió que, hace dos días resultó herido un soldado profesional del Ejército Nacional en Bolívar, y aunque no entregó mayores detalles sobre la identidad o edad del mencionado, expresó que fue impactado por un francotirador en zona rural del municipio Santa Rosa del Sur.
“Significa que sigue la presencia de estos delincuentes y siguen atacando nuestras tropas y atacando nuestras poblaciones”, expresó el secretario.
Léase también sobre: Dimar advierte sobre fuertes vientos y olas de hasta tres metros en el Caribe colombiano
Por otra parte, se suma negativamente el hecho que hasta los colegios, las zonas donde hay alta afluencia de menores de edad, sean algunos de los sitios en donde han tenido lugar los combates entre estos grupos contra el Ejército Nacional, mediante un reciente vídeo difundido en redes sociales se logra evidenciar cómo quedan afectadas las infraestructuras y las balas tendidas en el piso.
“Fue un combate, un combate entre tropas de nuestro glorioso Ejército nacional y delincuentes del ELN con la disidencia de las FARC. Recordemos que en el sur del departamento de Bolívar continúa esa alianza maléfica entre el ELN y las disidencias de la FARC , y fue un combate en donde nuestras tropas respondieron a la presencia de estos delincuentes.”, pronunció el secretario Berrio, frente a los enfrentamientos en medio de instituciones educativas.
En medio de su pronunciamiento sobre la situación del departamento, el funcionario realizó un nuevo llamado al gobierno nacional para incentivar las labores en esta zona, recalcando que no es la primera vez que se hace una solicitud sobre lo mismo, añadiendo que el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí ha utilizado sus redes sociales para exponer los mismos hechos.