
"El servicio es precario": alcalde de Montecristo sobre propuesta de cortar la luz por falta de pago
Ante el anuncio de la empresa Afinia de implementar "cortes concertados" de energía en el municipio de Montecristo a partir de este viernes por la falta de pago, la Alcaldía Municipal de esta localidad, encabezada por Luis Carlos Baldovino Caro, se pronunció de manera tajante y lamentó que la decisión tomada por la empresa sea así.
El mandatario indicó en medio de su pronunciamiento que, "esta estrategia afecta directamente los derechos fundamentales de los habitantes del municipio, especialmente de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, quienes dependen del servicio eléctrico para su bienestar y subsistencia".
Lea aquí: Piden más controles en la vía Cartagena - Arjona - Turbaco por alta peligrosidad
Además, Baldovino Caro señaló que la Administración Municipal ha intentado, en diversas ocasiones, buscar alternativas viables que permitan normalizar la cartera pendiente en el municipio. "Desde el inicio de esta gestión, se han realizado tres mesas de trabajo con Afinia, con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas. Sin embargo, la Alcaldía considera que las medidas adoptadas por la empresa son apresuradas y no responden a una situación de fondo que va más allá de la falta de pago", agregó.
El alcalde también señaló que en esta localidad no hay un punto físico de la empresa y hay "poca gestión de cobro", por lo que esto insita a que hoy el recaudo sea poco. "En Montecristo no existe una oficina de Afinia ni un punto de recaudo. Esta ausencia dificulta enormemente la posibilidad de incrementar el recaudo, ya que los usuarios no tienen acceso directo a gestionar sus pagos, lo que también retrasa la regularización de la deuda", puntualizó Baldovino.
No deje de leer: Afinia hará cortes hasta de 12 horas a poblaciones con bajo recaudo: hay 3 barrios de Cartagena
Por otro lado, en el mismo pronunciamiento el mandatario dijo que la Alcaldía ha asumido, a lo largo de los años, el mantenimiento de la red eléctrica del municipio, el cual está en condiciones precarias. Y añadió que, se requiere la instalación de una tercera línea eléctrica para satisfacer la demanda de energía en el territorio, una obra que según él, Afinia no ha ejecutado.
"La comunidad, al no ver mejoras significativas en el servicio, se siente desincentivada a cancelar el servicio, lo cual genera un ciclo de incumplimiento en los pagos. Mientras tanto, el municipio y la comunidad siguen costeando la reposición de transformadores", informó.
Según el mismo comunicado emitido por la Administración de Montecristo, la instalación de las redes eléctricas en el municipio, así como las tarifas del servicio, se calculan de manera promedio, sin una medición clara y diferenciada del consumo de los usuarios, ya sean residenciales o comerciales.
"Esto provoca que no se realicen cobros justos, lo que agrava la insatisfacción de los usuarios y contribuye a la creciente deuda con la empresa. A raíz de estos problemas y la decisión unilateral de Afinia de cortar el servicio eléctrico, la Alcaldía de Montecristo anuncia que interpondrá acciones judiciales para salvaguardar los derechos de la población, en particular, aquellos más vulnerables que dependen del servicio para su sustento diario", sentenció el mandatario local.
Siga leyendo: Taxistas y maleteros del Aeropuerto de Cartagena firman acuerdos con las autoridades
El alcalde Luis Carlos Baldovino Caro expresó que, a pesar de la situación, la administración municipal continúa en la búsqueda de alternativas que permitan resolver la problemática, instando a la comunidad a tomar conciencia de que la solución depende del esfuerzo entre la empresa, el gobierno local y los ciudadanos.
“El servicio eléctrico es esencial, y debemos contribuir a su sostenibilidad. Si bien la medida de Afinia es lamentable, también hacemos un llamado a la corresponsabilidad para que los usuarios se pongan al día con sus pagos, con el fin de mejorar la calidad del servicio para todos”, concluyó Baldovino.