
Ecobús Piloto de Transcaribe inicia recorrido de prueba hacia Bayunca, Pontezuela y la Zona Norte
Transcaribe continúa avanzando en la evaluación de nuevas rutas con su Ecobús Piloto, que esta vez extiende su cobertura hacia la zona norte de Cartagena. A partir del lunes 7 de abril, el sistema de transporte masivo iniciará su cuarta ruta de prueba, que conectará la Terminal del Sur con los corregimientos de Bayunca y Pontezuela, hasta llegar a la Terminal del Norte, atravesando La Cordialidad y la Vía al Mar.
Este recorrido, que forma parte del plan de expansión y modernización de la red de Transcaribe, estará disponible de forma gratuita para los usuarios, sin necesidad de tarjeta, desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de abril. El horario de operación será de 6:00 a 9:00 de la mañana y de 5:00 a 8:00 de la noche, en días hábiles.
Puedes leer: Cartagena registró disminución de casos de VIH al 11% en el último año
La ruta contempla múltiples paraderos estratégicos tanto en la zona urbana como rural. Entre ellos destacan Santa Rosa de Lima, Paiva, instituciones educativas de Bayunca y Pontezuela, además de urbanizaciones y universidades a lo largo del corredor que une ambas terminales terrestres.
Puedes leer: Habitantes del Centro Histórico piden al alcalde Dumek Turbay ser incluidos en comité de patrimonio
Con esta iniciativa, Transcaribe responde a una solicitud de las comunidades de Bayunca y Pontezuela, que ven en el sistema una oportunidad de conexión más eficiente, segura y económica con el resto de la ciudad. El objetivo de la prueba es recopilar datos sobre el flujo de pasajeros, tiempos de recorrido, viabilidad operativa y demanda del servicio en esta zona.
El Ecobús Piloto, que opera con gas natural vehicular (GNV), está equipado con ocho cámaras internas, una cámara frontal, sistema de sonido, puertos USB en sillas y pasamanos, y pantalla LED. Estas características no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que refuerzan la seguridad y la conectividad durante los trayectos.
De esta manera, Transcaribe sigue apostando por la innovación y la integración territorial como pilares clave en el desarrollo de una movilidad más sostenible y accesible para toda Cartagena.