Declaraciones a medios desde Cartagena
Declaraciones a medios desde Cartagena
Equipo RCN Radio
2 Abr 2025 05:05 PM

DIAN busca aumentar el recaudo de impuestos en el comercio electrónico con nueva reforma tributaria

Diana María
Ballestas Ortega
El director de la DIAN mencionó que esto se debe a que la mayoría de negocios cuentan con cancelación por plataforma electrónica.

Desde Cartagena, el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, Luis Llinás, expresó que se evalúa la necesidad de una nueva ley que busque resolver los "pleitos por impuestos", indicó además que dentro de los objetivos estaría la revisión de una forma distinta de intensificar los recaudos de impuestos a los sectores con bajos niveles de los mismos, estos incluyen los comercios electrónicos. 

Se conoció además que esta medida está siendo analizada por orden del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y según el director de la DIAN, esto haría parte de una intención de nueva reforma tributaria. 

"Así lo ha anunciado el señor ministro, estaba evaluando esa posibilidad, todavía no tenemos una línea directa del ministerio en torno a esto, pero la DIAN está preparada en todo un marco normativo que es básicamente lo que se presentó el año pasado, más algunos ajustes en temas aduaneros, en términos de poder ya escuchando algunos gremios puede ajustar  las normas, las medidas, para que esto tenga una receptividad, pero el ánimo de la nueva norma va enmarcada dentro de aumentar los controles a sectores muy opacos que no pagan impuestos y disminuir precisamente impuestos a personas jurídicas... hemos hablado del comercio electrónico, ahí se marca una gran cantidad de sus sectores, hemos hablado de los proveedores de servicios activos virtuales, este tema de las billeteras digitales, de las criptomonedas, son sectores que están muy opacos en torno al control de la de de la DIAN", expresó el director de Luis Llinás. 

El directivo añadió además que la expectativa de la entidad es buscar más transparencia para no llegar a la necesidad de aplicar impuestos, por el contrario indicó que buscan recurrir a mecanismos como la retención en la fuente. Luis Llinás mencionó públicamente que esto abarca a las plataformas electrónicas. 

Leer más sobre: DIAN superó metas de recaudó con más de 71 billones de pesos en el primer trimestre del 2025

Sobre este mismo tema, el director de la DIAN finalizó argumentando la necesidad de estas regulaciones, teniendo en cuenta el cambio drástico que han tenido las formas de pago desde la pandemia en el año 2020, aclaró además que hoy en día, la mayoría de establecimientos comerciales funcionan con cancelación de factura por plataforma electrónica, incluyendo las tiendas de barrio. 

Más anuncios 

En la misma rueda de prensa, originada desde Cartagena, el director general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, Luis Eduardo Llinás Chica, habló sobre el balance del primer trimestre del 2025 en cuanto al recaudo tributario en Colombia. Mencionó que en los primeros meses del año en curso se logró una recaudación de $71,940,000 millones, siendo en total entonces una representación del 101,3%. Dicho dato, superó las expectativas planteadas, teniendo en cuenta que la entidad tenía como meta inicial alcanzar solamente $71,015,000. 

“Así que pudimos cumplir, estamos a ras, pero incrementamos el recaudo con respecto al 2024 un 6,5%, lo que es una buena noticia y pues queremos que esta senda de recaudo continúe en el segundo semestre del 2025”, mencionó Luis Eduardo Llinas, en medio de una rueda de prensa desde el VIII Congreso Integrado de Logística, Zonas Francas y Puertos.

Léase también: "Esperamos que Colombia no se vea afectada": Bruce Mac Máster sobre expectativas de aranceles

El director mencionó que han sido varios los factores que influenciaron en esta cifra positiva; sin embargo, destacó que uno de los más claves fue el crecimiento de la economía del país, añadiendo además que el ritmo ha logrado una ascendencia de 2,6%