Joven en rehabilitación: la historia de Manuel Julián Álvarez y su lucha por un nuevo comienzo / Cartagena/31/01/2025
Joven en rehabilitación: la historia de Manuel Julián Álvarez y su lucha por un nuevo comienzo/ Cartagena/31/01/2025
Cortesía
31 Ene 2025 07:56 AM

De la calle a la esperanza: La transformación de un joven en Bolívar

Mauricio Andrés
Gómez Salazar
Con el liderazgo del subcomisario Aníbal Polo, se le ofreció a Manuel la posibilidad de ingresar a un centro de rehabilitación

En los municipios de Bolívar, son muchas las historias de jóvenes que, atrapados en la delincuencia y las adicciones, parecen condenados a un destino trágico. Sin embargo, hay quienes logran encontrar una segunda oportunidad, como Manuel Julián Álvarez Arroyo, un joven de 24 años que, gracias a la intervención de la Policía Nacional y el apoyo de su familia, está en camino a la reinserción social.

Manuel creció en un hogar humilde junto a sus seis hermanos. Su padre, Camilo, trabajaba constantemente fuera del pueblo, mientras su madre y su abuela lo criaban. La muerte de esta última fue un golpe devastador para el joven, quien, sumido en el dolor, buscó refugio en las calles y cayó en el consumo de drogas. A los 17 años, su vida ya estaba marcada por antecedentes delictivos relacionados con hurto y violación de residencias.

"Era un buen muchacho, pero después de la muerte de mi mamá comenzó a cambiar", relata su padre. La familia intentó, sin éxito, rescatarlo de un ciclo destructivo. "Yo lo buscaba por las noches y lo convencía de que volviera a casa, pero siempre regresaba a la calle", recuerda Camilo.

Puedes leer: Petro arremete contra generadoras de energía y dice que usan tarifas ilegales

El punto de inflexión llegó cuando la Policía Nacional y la Alcaldía de Talaigua Nuevo intervinieron. Con el liderazgo del subcomisario Aníbal Polo, se le ofreció a Manuel la posibilidad de ingresar a un centro de rehabilitación. "Lo llevamos el 3 de diciembre. La comunidad nos felicitó y Manuel mostró disposición desde el primer momento", cuenta el subcomisario.

Desde entonces, su proceso de recuperación ha sido desafiante, pero con avances notables. Inicialmente, la falta de visitas familiares le generó momentos de rebeldía, pero su padre rectificó la situación con visitas regulares, llevándole provisiones y palabras de aliento. "El día que fui a verlo, lo encontré cambiado, con otra actitud. Gracias a la Policía, creo que he recuperado a mi hijo", expresa emocionado.

Puedes leer: ¡Pilas papitos! 15 mil estudiantes en Cartagena aún están sin matricular

El camino hacia la reinserción no es fácil, pero Manuel cuenta con el respaldo de su familia y la comunidad. "Tener un hijo en esa situación es un dolor indescriptible, pero uno aprende que siempre hay que apoyarlos", reflexiona Camilo.

Por su parte, el subcomisario Polo destaca que la misión de la Policía Nacional no solo es combatir el delito, sino también ofrecer esperanza y oportunidades de cambio. "Nuestra labor también es construir puentes hacia una vida mejor", afirma.

Hoy, Manuel Julián Álvarez Arroyo se aleja de un pasado turbulento y escribe un nuevo capítulo en su vida. Su historia es un testimonio del valor de las segundas oportunidades y de cómo la unión entre instituciones y familias puede transformar vidas.