
Más de 4 mil embarazos adolescentes se han registrado en Bolívar durante el último año
El Departamento de Salud en Cartagena reconoció que en la ciudad se tiene que seguir trabajando para disminuir los casos de embarazos adolescentes, esto tras la alerta por más de 4 mil madres jóvenes en Bolívar durante el último año, y luego de ocupar el segundo departamento con más casos en el país según datos de la Fundación Juanfe.
Un estudio por parte de la Fundación Juanfe indicó que de los 445.011 nacimientos registrados en Colombia durante el 2024, más de 66 mil corresponden a madres entre los 10 y 19 años, cifras que, pese a mostrar una leve disminución respecto al año anterior, sigue representando un desafío crítico en materia de salud pública, equidad y desarrollo para la nación.
Con esto se conoce que el porcentaje de nacimientos en adolescentes cayó solamente un punto, pasando del 16% en 2023 al 15% en 2024, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.
Las cifras aterrizadas en los departamentos como Antioquia y Bolívar, especifican que son el 18% del total nacional de nacimientos en madres adolescentes, siendo un 11% para Antioquía y un 7 % para Bolívar. Para el caso del 2024, Bolívar reportó 4.609, siendo Cartagena una de las zonas con mayores casos.
Por otra parte, el mismo reporte demostró que en Cartagena, se registraron 1.677 nacimientos en madres adolescentes durante el 2024, y que a su vez, la ciudad reportó una disminución del 23,7% en los casos frente a 2023, pero aún concentra más de un tercio de los embarazos adolescentes en Bolívar.
Leer más sobre: Se bajaron de una Toyota y huyeron con tulas llenas de dinero: más detalles del cinematográfico robo en La Guajira
Sobre los casos en Cartagena, se ha pronunciado el director del Departamento Administrativo Distrital de Salud, Rafael Navarro:
"El embarazo adolescente en Cartagena viene bajando desde el año 2019. De hecho en el año 2019 tuvimos 17,508 embarazos en edad adolescente, de los cuales 114 fueron entre 10 y 14 años, y entre 15 y 19 años tuvimos en ese año 3,084. El año anterior, al 2024 tuvimos un total de 12 336 embarazos, de esos 1616 fueron entre 15 y 19 años. Eso es una disminución del 23% con relación al año 2023 y en los embarazos entre 10 a 14 años fue una disminución bastante marcada del 46.8%. Realmente las cifras en en Cartagena vienen disminuyendo, como te mencionaba, desde el año 2019... realmente hay que seguir trabajando, o sea, todavía tener 42 embarazos en una población de 10 a 14 años es un número bastante grande, como te digo, es casi la mitad del año 2023, pero tenemos que seguir trabajando".
Desde la misma Fundación Juanfe han realizado una comparativa, mencionando que 66.686 nacimientos de madres adolescentes serían como llenar 417 buses articulados de Transmilenio, con 160 pasajeros en cada uno.
Léase también: Semana Santa en Cartagena 2025: programación, eventos y cierres viales
De acuerdo con las cifras oficiales, la tendencia a la baja en el embarazo adolescente coincide con una reducción general de la tasa de natalidad, que cayó un 13,7% a nivel nacional entre 2023 y 2024; sin embargo, uno de cada 7 nacimientos en Colombia sigue siendo de una madre adolescente. Con respecto a esto, la fundación mencionada indicó que cada año acompaña en promedio cerca de 900 niñas y jóvenes en Cartagena,
En otros de los datos entregados, las estadísticas muestran que en el 2024 se atendieron desde la misma fundación cerca de 882 madres adolescentes en Cartagena.