Sede del DATT
Sede del DATT
Cortesía
6 Feb 2025 09:33 PM

Datt iniciará procesos de embargo por deudas de multas y derechos de tránsito desde 2024

Steven Daniel
Bohórquez Cuello
Los embargos aplicaran para las deudas por concepto de multas y derechos de tránsito a partir de la vigencia 2024.

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena– Datt, iniciará a partir de marzo los embargos por concepto de multas y derechos de tránsito desde la vigencia 2024 y años anteriores.

Estar al día con las obligaciones le permite hacer trámites como traspaso vehicular, expedición o duplicados de la licencia de conducción, duplicado para placa de vehículo, entre otros servicios, pero además, estaría contribuyendo con sus aportes al fortalecimiento institucional de los procesos de tránsito en la ciudad.

Leer más: Hombre capturado en Cielo Mar tras enfrentarse con la Policía, tiene varias anotaciones

Evite el embargo

Para el año pasado, el Datt aplicó un beneficio temporal del 90% para la reducción en los intereses moratorios de las obligaciones, con el fin de que los ciudadanos lograran ponerse al día con las multas por infracciones y las deudas por derechos de tránsito.

Además, para la vigencia 2025, con la campaña el “Papayazo del Datt”, los ciudadanos se podrán acogerse hasta un 15% de descuento en los derechos de tránsito, si pagan hasta el 28 de febrero, o un 10% si lo hacen hasta el 30 de abril.

Con los aportes de los ciudadanos, el Departamento de Tránsito de Cartagena asegura que seguirá fortaleciendo la red semafórica de la ciudad, habrá más señalización y se podrá mejorar la dotación de herramientas tecnológicas para optimizar los procesos en normas de tránsito.

Le puede interesar: ¡Pilas! Inician jornadas de subsidios de arriendo para afectados por ola invernal en Cartagena

Más noticias sobre el Datt

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena continúa llevando a cabo las ‘Paradas por la vida’, una campaña de control vial que tiene como objetivo mejorar la seguridad en las calles de la ciudad y garantizar el cumplimiento de las normas del Código Nacional de Tránsito. En esta ocasión, la jornada se realizó en el sector del CAI del barrio San Pedro, ubicado cerca de la Bomba El Amparo, una de las zonas de mayor flujo vehicular en Cartagena.

Durante la operación, los agentes de tránsito inmovilizaron más de 100 vehículos y emitieron alrededor de 120 comparendos por diversas infracciones. Entre las más recurrentes se encontraron dos faltas que representan un riesgo considerable para la seguridad vial: el no contar con el SOAT vigente y la falta de la Revisión Técnico Mecánica al día. Estas infracciones son de gran preocupación, ya que pueden comprometer la integridad de los conductores, pasajeros y peatones.

La jornada de control no solo buscó sancionar, sino también concientizar a los conductores sobre la importancia de mantener sus vehículos en regla para evitar accidentes y proteger la vida en las vías. El Datt informó que continuará con estas ‘Paradas por la vida’ en distintos puntos de Cartagena como parte de una estrategia integral para reducir los índices de accidentalidad en la ciudad y promover una cultura de respeto y responsabilidad vial.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores para que estén al tanto de sus obligaciones y eviten este tipo de sanciones, que además de ser costosas, pueden poner en riesgo la seguridad en las calles de Cartagena.