
DADIS atiende caso de acumulador compulsivo de residuos en el barrio San Fernando
La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), intervino el caso del señor Carmelo Cano, residente en el barrio San Fernando, quien padece un trastorno de acumulación compulsiva de residuos en su vivienda.
La situación, denunciada por la comunidad debido a la proliferación de roedores y plagas, representaba un riesgo para la salud pública y el bienestar de los habitantes del sector.
En respuesta a las alertas de los vecinos, el DADIS trasladó al señor Cano a la clínica Juan Carlos Marrugo, donde actualmente recibe tratamiento integral de salud mental. Según explicó el director del DADIS, Rafael Navarro España, el caso ha sido atendido desde el año pasado con intervenciones en salud ambiental y mental.
"Hemos venido haciendo seguimiento al paciente y su entorno familiar para brindarle el adecuado manejo a su condición. Sin embargo, ante el incumplimiento de las recomendaciones médicas y el agravamiento del problema, fue necesaria una nueva intervención", señaló el funcionario.
Puede leer: ¡Golpe al bolsillo! Subió la tarifa de transporte público en Cartagena
El paciente, además de su diagnóstico de acumulación compulsiva, presenta antecedentes de consumo de sustancias psicoactivas, lo que ha afectado su salud mental y su calidad de vida. Ante esto, las autoridades de salud han gestionado su atención en la EPS correspondiente y han articulado acciones con la Inspección de Policía, la Secretaría General y la empresa Veolia para definir la disposición final de los residuos acumulados en la vivienda.
Desde el traslado del paciente a la clínica, se espera que su familia colabore con la eliminación del material reciclado y otros desechos acumulados. Asimismo, el DADIS ha reforzado las labores de control de plagas en la zona para evitar riesgos sanitarios.
Lee aquí: Alcalde de Cartagena por fin logrará reunirse con la canciller Laura Sarabia
La Alcaldía de Cartagena informó que el objetivo es garatizar la salud pública y el bienestar de los ciudadanos, con una atención integral a los casos que afectan la convivencia y la calidad de vida en los barrios de la ciudad.