Cuatro personas judicializadas por almacenamiento de armas y estupefacientes en Bolívar
Cuatro personas judicializadas por almacenamiento de armas y estupefacientes en Bolívar
Cortesía
10 Abr 2025 11:18 AM

Cuatro personas judicializadas por almacenamiento de armas y estupefacientes en Bolívar

Mauricio Andrés
Gómez Salazar
Cuatro personas fueron judicializadas en Bolívar por almacenar y traficar armas y estupefacientes, en operativos realizados por la Policía.

La Fiscalía General de la Nación judicializó a tres hombres y a una mujer, quienes estarían involucrados en el almacenamiento y tráfico de armas y estupefacientes en el departamento de Bolívar. Los procesados enfrentan graves cargos relacionados con la fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, así como la tenencia y comercio ilegal de armas de fuego.

La operación, llevada a cabo por fiscales de la Seccional Bolívar, culminó con la imposición de medidas de aseguramiento contra los implicados, quienes fueron capturados en diferentes operativos realizados en varios puntos del departamento.

En uno de los casos más relevantes, fueron judicializados Camilo Periñán Baldiris, alias El Viejo, y Alfredo Periñán Zúñiga, alias El Barba. Estos dos hombres fueron detenidos en dos allanamientos simultáneos realizados por la Policía Nacional en el barrio Villa Rosita de Cartagena. Durante los operativos, las autoridades encontraron dosis de marihuana y cocaína, que presuntamente eran distribuidas en varios sectores de la ciudad, incluidos los barrios 20 de Julio, Arroz Barato, Policarpa, Olaya Herrera, La Candelaria y Fredonia. Además, a 'El Viejo' le fue hallada un arma de fuego de manera ilegal, junto con dinero en efectivo, lo que refuerza la acusación de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico y la tenencia de armas.

En otro caso, Angie Marisol Díaz Díaz, una mujer vinculada a la red, fue detenida en el barrio El Ceibal de Arjona, Bolívar. Durante su captura, la Policía encontró un arma de fuego con tres cartuchos, lo que llevó a que fuera judicializada y se le impusiera una medida de aseguramiento en prisión preventiva.

Finalmente, otro de los procesados, Robinson Uribe Sánchez, fue capturado en el barrio San Fernando de Cartagena. A Uribe le fueron incautados más de 1.200 gramos de cocaína, que presuntamente almacenaba en su residencia para ser distribuida en la región. Sin embargo, a diferencia de los demás, Uribe fue beneficiado con una medida de detención domiciliaria, debido a ciertas condiciones evaluadas por el juez de control de garantías.

Puedes leer: Condenan a 14 años de cárcel a hombre que abusó de niño de 4 años en Arjona

Los implicados enfrentan cargos graves que incluyen tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas, delitos que son considerados de alta peligrosidad por las autoridades, debido a su relación directa con la violencia y el crimen organizado en la región.

Este operativo, que forma parte de los esfuerzos de las autoridades para combatir el narcotráfico y la violencia en Bolívar, ha logrado desarticular parcialmente una red criminal que operaba en varios sectores de Cartagena y Arjona. La Fiscalía continuará con la investigación, mientras que los implicados permanecerán bajo medidas de aseguramiento mientras se adelantan las audiencias judiciales correspondientes.

Puedes leer: Avanzan al 50% trabajos de parada técnica de Aguas de Cartagena: ¿Cuándo reestablecerán el servicio?

Las autoridades locales han destacado la importancia de este tipo de intervenciones para garantizar la seguridad de la comunidad y poner freno a las redes de crimen organizado que afectan la región.