Trabajadores cartageneros
Trabajadores cartageneros.
Cortesía Alcaldía de Cartagena
1 Feb 2025 06:18 PM

Cartagena se destaca como la segunda ciudad con mayor reducción de informalidad laboral en Colombia

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
La tasa de informalidad en la ciudad cayó más de 6 puntos en los últimos meses.

La ciudad de Cartagena ha logrado importantes avances en la disminución del desempleo y la informalidad laboral, posicionándose como la segunda ciudad del país con mayor reducción en la tasa de informalidad, tras el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) sobre el empleo en Colombia.

Camilo Rey, secretario de Planeación del Distrito, se refirió a los resultados obtenidos, destacando que la tasa de desempleo en la ciudad ha bajado del 11,1% en el trimestre octubre-diciembre de 2023 al 10,9% en el mismo periodo de 2024. Aunque esta cifra aún está por debajo de los niveles deseados, Rey señaló que representa una tendencia positiva que refleja el impacto de las estrategias implementadas por la Alcaldía de Cartagena, en conjunto con el sector privado, para dinamizar la economía local y fomentar la generación de empleo.

Lea aquí: Dos muertos y más de 30 heridos en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe

Uno de los logros más relevantes ha sido la reducción de la tasa de informalidad, que ha caído más de seis puntos, pasando del 51,9% al 45,7% en el mismo período de comparación.

Ese avance posiciona a Cartagena como la segunda ciudad con la mayor disminución de informalidad laboral en Colombia, lo que tiene un impacto directo en la calidad de vida de los trabajadores, ya que la formalización garantiza acceso a seguridad social, prestaciones laborales y mejores condiciones laborales.

“Este descenso en los índices de desempleo y de informalidad refleja el esfuerzo constante que estamos realizando como administración, en colaboración con las empresas y los gremios, para mejorar las oportunidades laborales en la ciudad. Aunque aún queda mucho trabajo por hacer, este es un paso importante en la construcción de una Cartagena más formal y con más oportunidades para todos”, destacó el secretario Camilo Rey.

Siga leyendo: Capturan a un hombre en El Rodadero (Santa Marta) por traficar tiburones protegidos

Plan de Desarrollo 2024-2027

Dentro de las metas planteadas en el Plan de Desarrollo 2024-2027, Cartagena, ciudad de derechos, la Alcaldía tiene como prioridad continuar con la lucha por reducir la informalidad y el desempleo, a través de diversas estrategias.

El alcalde Dumek Turbay ha propuesto crear un 'Centro de Oportunidades para el Empleo', que impulsará el desarrollo social y económico, ayudando a la creación de nuevos empleos, emprendimientos y capacitando a la población para insertarse en el mercado laboral.

Entre las metas del Plan de Desarrollo, se contempla la vinculación de al menos 10,000 personas a rutas de empleo y la cualificación de 1,300 mujeres para fortalecer su inserción laboral. Además, se buscará capacitar y certificar a 400 jóvenes para su vinculación al mercado laboral, y apoyar con asistencia técnica y financiera a 3,800 emprendimientos.

Incentivos tributarios para empresas

Con el fin de seguir impulsando la economía local, la Alcaldía ha lanzado un programa de incentivos tributarios para empresas que se localicen o relocalicen en Cartagena.

Las empresas podrán obtener exenciones del 100% en el Impuesto Predial y el Impuesto de Industria y Comercio entre 2 y 10 años, dependiendo de la inversión y los nuevos empleos generados, siempre que al menos el 60% de la mano de obra contratada sea local y para primer empleo.

Los sectores prioritarios para estos incentivos son: tecnología, innovación, energía renovable, economía circular, biotecnología y salud, diseño y construcción de embarcaciones navales, infraestructura turística, y agroindustria.

El alcalde Dumek Turbay destacó que "la reducción de la informalidad y la creación de empleo formal es una de las principales prioridades de su administración. Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar que cada cartagenero tenga acceso a un empleo digno y formal. La lucha no termina aquí; continuaremos implementando nuevas estrategias y trabajando de la mano con todos los sectores productivos para generar más y mejores oportunidades para nuestra gente".