![Taxis Cartagena](/s3/files/styles/article_desktop/public/2024-07/paro_taxistas_2_0.jpg?itok=kNDVyF_J)
El DATT inició mesas de trabajo para la implementación del plan piloto del taxímetro en la ciudad
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y garantizar tarifas justas y transparentes en el servicio de taxi, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) ha iniciado mesas de trabajo con representantes del gremio transportador para la implementación del taxímetro en la ciudad. Esta medida forma parte de una estrategia integral para regular el cobro de tarifas y mejorar la movilidad en Cartagena.
El pasado 18 de enero se llevó a cabo una reunión clave entre el Sindicato de Conductores de Taxis, gerentes de las empresas de transporte público individual y funcionarios del DATT. En este encuentro, se definieron los lineamientos para la ejecución del plan piloto del taxímetro, que se desarrollará durante el primer semestre del año. La Administración Distrital, a través del DATT, continuará el seguimiento de estos compromisos para garantizar soluciones que beneficien tanto a los transportadores como a la ciudadanía.
Puede leer: Masacre en Cartagena: muere tercer hombre baleado en ataque sicarial en Olaya Herrera
El director del DATT, José Ricaurte, en meses anteriores explicó que el programa piloto iniciará con dos taxis equipados con taxímetros, los cuales operarán en diferentes rutas estratégicas de la ciudad. Uno de estos vehículos iniciará su recorrido desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, mientras que el otro analizará trayectos habituales en diversas zonas de Cartagena. Estas pruebas permitirán evaluar la funcionalidad de los dispositivos y determinar su impacto en la prestación del servicio de taxi.
“El taxímetro tiene unas características específicas que impiden su alteración. En la plataforma se podrá detectar cualquier intento de modificación y aparecerá una alerta con un grado de error. Esto nos permitirá tomar medidas inmediatas en caso de irregularidades”, señaló Ricaurte.
Además de la implementación de los dispositivos, el DATT está trabajando en la actualización de las tarifas, las cuales se definirán con base en una canasta de costos que incluye el precio del combustible, mantenimiento y otros factores operativos. Aunque aún no se ha establecido una tarifa mínima, se espera que esta sea determinada en función de los resultados de las pruebas piloto.
Lee aquí: Realizan marcación masiva de motocicletas para prevenir hurtos en Cartagena
La iniciativa también contempla una línea directa para que los ciudadanos puedan reportar cualquier irregularidad en el cobro de tarifas o en la operación de los taxímetros. Con este proyecto, la Alcaldía de Cartagena y el DATT buscan generar confianza en los usuarios, reducir la especulación de precios y modernizar el servicio de transporte público individual en la ciudad.
El proceso continuará con mesas de trabajo entre las autoridades, empresarios y conductores, con el fin de garantizar una transición ordenada y eficiente hacia la implementación definitiva del taxímetro en Cartagena.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a estar atenta a las novedades del proyecto y a participar activamente en su seguimiento para garantizar su éxito.